Han transcurrido noventa días de guerra híbrida. No es una guerra tradicional. En Gaza todavía hay lanzamientos de misiles contra la población civil, del lado israelí se bombardea con aviación, con tanques, desde el mar, coordinación sofisticada de operaciones entre todas las fuerzas en tiempo real. El sofisticado planteo de guerra de guerrillas se produce cuando esporádicamente los terroristas de Hamás surgen de las profundidades para confrontar. Hay bajas de los dos lados. La sensación de incertidumbre por la muerte de jóvenes, en su mayoría de un promedio de 20-25 años (y por supuesto también la reserva, de entre 30-35 años), genera un luto permanente en la sociedad.
Mirá también¡Ok. Basta. Ya no soporto más las mentiras!Se barajan permanentemente propuestas para el día después, pero resulta muy complejo definir un horizonte claro. Enumeremos los puntos en contra: 1) Qatar es un aportante económico y guarida de dirigentes del Hamás; 2) Egipto no permite el establecimiento de campamentos de refugiados en su territorio, lo que podría facilitar la acción del ejército israelí en zonas que actualmente están congestionadas de refugiados y con la ciudad fortaleza del Hamás abajo (el contrabando de suministros bélicos del Hamás, hay que aclararlo, se hace justamente desde Egipto, ya sea por túneles o por el paso de Rafah); 3) Las Naciones Unidas y la UNIFIL en el norte han evidenciado ser cómplices del proyecto del Hamás por omisión, al igual que otras organizaciones, como la UNRWA por los refugiados, la Cruz Roja Internacional y múltiples entidades multinacionales de "colaboración para el desarrollo de Gaza".
La pregunta del millón es quién o quiénes podrán, junto a Israel, desarrollar un proyecto viable para Gaza. No se puede llegar a un acuerdo para el retorno de los secuestrados, que se estima que son 135 y no se sabe si aún están con vida. Gran cantidad de túneles hallados y destruidos se encontraban bajo las casas de los dirigentes del Hamás, donde se encontraron millones de dólares en diferentes monedas, dinero que hubiese servido seguramente para mejorar las condiciones de vida de la población.
Dada las características del combate, de no mediar alguna circunstancia como ser la rendición del Hamás, la guerra se prolongará en el tiempo, dado el carácter quirúrgico de las acciones. El monto estimado del gasto bélico por día se sitúa entre los 400 y 500 millones de dólares. Sí, cada veinticuatro horas el Estado está gastando cifras que hubieran podido formar parte de la inversión en infraestructuras o mejoras para la población israelí .Un cálculo matemático lleva la cifra a que cada habitante de Israel podría haber recibido la cantidad de 1.500 dólares por mes.
El Estado de Israel es soberano y se defenderá como se ha defendido en los múltiples eventos bélicos a través de la historia. La situación actual es muy comprometida; los resultados no deben ser ambiguos y deben sentar las bases para una paz duradera. Estamos enfrentando al islamismo radical, que se encuentra en un proyecto de expansión para desestabilizar occidente y la posición de las democracias debe ser firme ante la amenaza.
(*) Profesor de Educación Física santafesino, vive en Israel desde 2002.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.