El rincón donde nuestros lectores expresan sus ideas, inquietudes y opiniones sobre los temas que nos atraviesan. Este es tu espacio para hacerte escuchar.
G.S.
"Hace casi dos meses concurrí a Defensa del Consumidor para hacer un reclamo y solicitar su intervención. Hace 5 meses o más que le estoy reclamando a un comercio que haga efectiva la garantía que tengo sobre un trabajo que me realizaron en casa. Pues no solo que no me lo han solucionado sino que hasta me han bloqueado de dos números de wpp. Concurrí personalmente y me dijeron que el trámite estaba 'en curso'... Hasta me enviaron un operario para ver el problema, pero después no apareció más. Como dije: tengo garantía de ese trabajo, que fue la colocación de placas en cielorraso y dos se están despegando. ¡Es un terrible riesgo que se le caiga en la cabeza a alguien! Tengo una criatura en casa. ¿Qué pasaría ante un accidente por la caída de esa placa? Nosotros no podemos hacer ese trabajo y TENEMOS LA GARANTÍA DE ESE COMERCIO. Pues concurrí a Defensa del Consumidor (caso 1412815) y hasta ahora nada... La empleada, quien muy amablemente me atendió, me advirtió que me llamaría un abogado para continuar el trámite: pero hasta ahora ni noticias...".
ANA MARÍA CURA
"Obviamente, el intendente tiene muchos problemas para resolver, pero el de la pirotecnia es muy relevante. Siendo doctor debe saber el daño auditivo que ocasiona esa práctica violenta y nada solidaria. Además somos muchos los que no podemos celebrar en paz y es nuestro derecho. Existe una ordenanza que dejó Corral, que es fácil de ignorar. Basta con la cantidad de pirotecnia escuchada, para darse cuenta del mal chiste de Pirotecnia Cero, que menciona esa norma. Por favor, Dr. Polletti: haga algo para que definitiva y totalmente se termine con eso. TENEMOS DERECHOS a Navidades y Años Nuevos en paz".
GLADIS BRISTIEL
"Estoy muy desilusionada con el gobierno actual porque tenía muchas esperanzas de que se iba a ocupar de la pirotecnia cero. Tanto en Guadalupe Este como Oeste han tirado cualquier cantidad. Me parece que los funcionarios de la provincia y del municipio tienen que hacer inspecciones en los comercios o a particulares que la venden. En la ruta 1 he visto carteles grandes ofreciéndola a la venta. Si nadie controla esto no tendrá fin. Sufren los niños con autismo, toda clase de animales, aves… Da pena ver al día siguiente, por las calles, perros chocados, producto de su desesperación por los estruendos, porque se escapan y los atropellan. Digo: que se metan en los barrios, que decomisen a los que están vendiendo. Yo hace mucho que venía pidiendo esto y, por lo visto, nada ha cambiado. Son todos iguales. Pueda ser que a fin de este año no se reitere".
VECINOS DE SALVADOR CAPUTTO AL 3500
"Como la Municipalidad no nos atiende el teléfono, recurrimos a la generosidad de ustedes. Las luces de calle Salvador Caputto al 3500 tienen mal regulado el reloj: de día están prendidas y de noche apagadas. Es para que tomen medidas. Repito: todos los vecinos hemos llamado a la Municipalidad, pero nadie atiende los teléfonos. Muchas gracias y que tengan muy feliz año nuevo".
MARIO PINO
"¡Por favor! Urge reparar los pozos y pozazos que hay en la ciudad. El intendente actual dice que es su prioridad. Esperemos ir viendo cambios, porque si no, nos quedaremos con las promesas de siempre y los problemas sin solucionar. ¡¡Rompemos los autos!! no damos más… Las parrillas y los amortiguadores, etc., etc. Los focos dejan de funcionar, e incluso se escuchan más y más ruidos en el andar del vehículo, todo debido a los tremendos pozos que hacen vibrar el auto. Aunque sea que la Municipalidad los tape con ladrillos. No es la verdadera solución pero algo hay que hacer. Observo varias camionetas del Municipio que andan por todos lados, ¡¿me van a decir que no advierten este grave problema?! en perjuicio de todo tipo de rodados, autos, camionetas, motos, colectivos, bicicletas. Se necesita con urgencia una solución inmediata por favor. ¡Ni nos deberían cobrar los impuestos de los vehículos, ante tamaña falencia!".
VECINOS DE B° EL POZO
Así está hoy la canchita Pío XII. Hace mucho tiempo que venimos pidiendo la limpieza, desmalezado de este lugar y además ponerlo en valor, como un sector de juegos para niños, o bien recobrar la canchita que existía, donde se formaban lindos partidos entre chicos y jóvenes del barrio. Este yuyal es inaceptable. No sabemos a quién recurrir. La vecinal está acéfala y la Municipalidad, hasta ahora, ha hecho oídos sordos. Además, es impresionante la cantidad de alimañas, roedores y ¡¡mosquitos!! que genera ese sitio. Las casas de enfrente, de la Manzana 14, tienen mosquitos todo el día, de mañana, tarde y noche. Necesitamos que presten debida atención a este pedido. Asimismo, como puede observarse en la imagen, es como que tiende a convertirse en un basural. Sr. intendente: no lo permita, por favor".
MATÍAS ROSSI
¿Acaso nos podemos asombrar del escándalo del senador Kueider y el viaje a Paraguay junto a su secretaria llevando U$S 200.000? Por supuesto que no. Es el mismo tour que ya había realizado otras veces este mismo año. Lo significativo del hecho es que este legislador del peronismo en el último tiempo colaboró activamente a favor de La Libertad Avanza en las votaciones del Congreso, como la aprobación de la Ley Bases. Además, sobre él pesa una investigación en su provincia Entre Ríos por enriquecimiento ilícito. Claro que con tantos cambios, este señor también convenientemente olvidó presentar sus DDJJ de los últimos años. Sin embargo los descuidos del senador no le importaron a Santiago Caputo para que le ofreciera en su momento dirigir la central de Inteligencia y mucho menos al presidente Milei para que votara sus leyes. El problema es que descubierto el affaire de Paraguay, el tema salpica a los K y el gobierno que, como era de esperar, se pasan esta brasa ardiente que les quema las manos. ¡Qué oportunidad para que la Justicia argentina muestre su independencia y actúe con diligencia y rapidez!, esas que muchas veces permanecen dormidas. Y también las instituciones del país para que, de una vez por todas, utilicen los controles prescritos en las normas pero olvidados, para auditar de qué modo los funcionarios, sin excepción, disponen de los dineros públicos y el ciudadano común sepa su origen y su destino. Este respeto a las leyes del país nos convencería de que de verdad la libertad y la justicia avanzan. De lo contrario la inmoralidad pública que padecemos seguirá desmintiendo los discursos que prometen terminar con una casta corrupta.
WhatsApp 3425 080710 - Mail: [email protected]
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.