"El oro vino del cielo" (*), quinto libro de Martín Armada, reúne una serie de poemas cuya escritura revela imágenes en estado de preguntas ramificantes. Arborescencias donde se omite más de lo que se indica. Ahí el arte de la elipsis, y la sutileza del poeta. Esa línea doble entre lo que puede ser y no ser. Como en las míticas fotografías de Eugène Atget, el campo descriptivo de su mirada excluye las idealizaciones. El resultado acredita un aura ambigua entre el sueño y el silencio de una extraña soledad metafísica. "La noche se derrumba / sobre campos mudos / mientras comemos / debajo de un foco de seda". Lirismo tenso, de mirada mental y sentimental, de economía expresiva y de una música que parece querer resistirse a ser música. Pero el lenguaje ha mantenido no sólo su identidad de acento sino un digno nivel de precisión.
Plantas que crecen bajo la intensidad de una fe lunar, estatuas mudas que se mezclan con el cielo; un sentimiento de amor por lo que no existe impera a través de cada poema. Una realidad de observación melancólica. Silencios, sombras, luces, juegan entre sí sus voces de fe y abandono. Sin altisonancias, y bajo el fantasma de las nubes, mirando "el sueño / como un brote en la ruina", la poesía aquí nos recuerda que es ante todo respiración y silencio. No explica ni razona: se abre como un signo frente, contra y hacia el mundo. La inseguridad, los miedos, la soledad, pero también la calidez y limpidez de la luz, son el tesoro más preciado. Recorridos por una disolvente carga emocional, estos poemas revelan la ilusoria posibilidad de comprender un poco más, de transformar la vida. La vida, acaso, como un misterio voraz y expansivo.
Martín Armada nació en Buenos Aires en 1979. Es docente y editor general de la Revista THC. Publicó los libros "El estero" (2006), "Ahab" (2011), "Hombre sentado ahí" (2015) y "La gran meseta" (2018). "El oro vino del cielo" lleva una contratapa firmada por el poeta narrador y crítico Ezequiel Alemian.
(*) Publicado por la editorial Caleta Olivia. Buenos Aires, Argentina, año 2023 (60 páginas).
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.