Los datos recientemente presentados en el informe “Santa Fe Cómo Vamos” elaborado en conjunto entre la Municipalidad de Santa Fe y la Bolsa de Comercio de Santa Fe con el asesoramiento de las universidades locales son un llamado de atención urgente sobre la salud mental en nuestra ciudad. En 2023, Santa Fe registró 58 suicidios, casi el doble de los 30 casos reportados en 2021. Este alarmante incremento se refleja en cifras que posicionan al suicidio como la principal causa de muerte violenta en la ciudad, superando incluso a los homicidios y accidentes viales.
La mayoría de las víctimas tienen entre 20 y 39 años, predominando los casos de varones. Este fenómeno no es aislado: a nivel nacional, Argentina ha registrado el mayor número de suicidios de su historia el mismo año, con 4197 casos. Santa Fe, lamentablemente, ocupa el quinto lugar según la tasa poblacional en este trágico ranking nacional.
Es importante destacar que, aunque estos datos resultan alarmantes, somos conscientes de que podrían ser incluso más elevados por la existencia de un subregistro producto de las dificultades para definir o tipificar las causas de una muerte y por la naturaleza de las fuentes de información, predominantemente policiales.
Prevenir y educar
El suicidio es un fenómeno complejo que no puede ser reducido a una simple causa. La Organización Mundial de la Salud (OMS) subraya que se trata de una interacción de factores personales, sociales, psicológicos, culturales, biológicos y ambientales. Entre los factores de riesgo destacan las barreras de acceso a la atención sanitaria, la violencia, los abusos, y problemáticas de salud mental como la depresión y los consumos problemáticos.
Prevenir el suicidio es posible. Para ello, es crucial mitigar los factores de riesgo y potenciar los factores de protección al estar alerta a señales como cambios bruscos de comportamiento, aislamiento, o expresiones de desesperanza. Es fundamental hablar abiertamente del tema, ofrecer una escucha activa y acompañar a quienes atraviesan momentos difíciles, sin minimizar sus emociones.
La prevención del suicidio debe ser una prioridad en la agenda pública. Es fundamental seguir avanzando en el desarrollo de políticas integrales que garanticen el acceso a servicios de salud mental de calidad y que promuevan la educación y sensibilización de la sociedad. La falta de conciencia sobre el suicidio como un problema de salud pública ha impedido que muchas personas accedan la ayuda que necesitan.
Acciones locales
El sucidio es un problema de Salud Pública, y todos debemos involucrarnos y actuar.
Así lo hicimos y lo hacemos desde el Concejo Municipal, a través de iniciativas claves en materia de salud mental. Como parte de diversas acciones, promovimos una campaña de sensibilización local y creamos el Registro Municipal de Instituciones de Salud Mental para garantizar el derecho de acceso de la ciudadanía, Trabajamos en red con distintos actores del Estado para planificar políticas públicas que respondan a las necesidades reales.
Además, acompañamos a los estudiantes del IPEI en el Concejo Joven, impulsando la creación del Día Municipal de la Salud Mental Adolescente, con protocolos de actuación en escuelas y acciones para el bienestar juvenil. También se instituyó el Día Municipal de la Prevención del Suicidio el 10 de septiembre, promoviendo estrategias de prevención y fortalecimiento de factores de protección.
Desde el Concejo Municipal continuaremos trabajando para construir una Santa Fe más consciente y comprometida con la salud mental de los ciudadanos.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.