La competencia se disputará del 14 al 16 de marzo en el Balneario La Florida, en el marco del 120° aniversario de la Asociación Rosarina de Fútbol.
El equipo rojiblanco, que dirige Juan Arberto Acosta, será el único representante de la Liga Santafesina de Fútbol en el certamen nacional, que reunirá a ocho clubes de distintas provincias.
La competencia se disputará del 14 al 16 de marzo en el Balneario La Florida, en el marco del 120° aniversario de la Asociación Rosarina de Fútbol.
El fútbol playa argentino tendrá un evento de gran relevancia este fin de semana con la disputa del Torneo Federal de Clubes de Fútbol Playa – Rosario 2025, una competencia organizada por la Asociación Rosarina de Fútbol en conjunto con el Consejo Federal del Fútbol Argentino.
En el marco del 120° aniversario de la Asociación Rosarina, que se celebrará el próximo 30 de marzo, este torneo reunirá a ocho equipos de distintas ligas del país en un certamen que busca consolidar el desarrollo de la disciplina en el ámbito nacional.
El evento se llevará a cabo en el Balneario La Florida, un escenario emblemático para los deportes de arena en la ciudad ribereña y una sede ideal para una competencia de este tipo. En este contexto, Unión de Santa Fe dirá presente como el único representante de la Liga Santafesina de Fútbol, buscando posicionarse entre los mejores equipos del país en esta modalidad.
El torneo contará con la participación de ocho equipos de diferentes provincias y ligas regionales. Junto al "Tatengue", competirán:
Rosario Central (Asociación Rosarina de Fútbol); Unión Central (Asociación Rosarina de Fútbol); El Bajo de Escobar (Liga Escobarense); Sol de Mayo (Liga Rionegrense); Deportivo Madryn (Liga del Valle de Chubut); San Martín de Formosa (Liga Formoseña); El Decano (Liga Ituzaingueña de Fútbol).
Con la presencia de equipos de diferentes regiones del país, el certamen promete un alto nivel competitivo y se presenta como una oportunidad para el crecimiento del fútbol playa en Argentina, disciplina que ha ido ganando protagonismo en los últimos años.
El sistema de disputa del torneo establece la conformación de dos zonas de cuatro equipos cada una. Los equipos jugarán bajo el formato de fase de grupos, enfrentándose entre sí en partidos únicos.
Los puntos se otorgarán de la siguiente manera: 3 puntos por victoria en tiempo reglamentario. 2 puntos por triunfo en tiempo extra. 1 punto por victoria en penales.
Los dos primeros de cada zona clasificarán a las semifinales, donde los cruces serán 1° de la Zona A vs. 2° de la Zona B y 1° de la Zona B vs. 2° de la Zona A. Los ganadores de las semifinales disputarán la gran final, mientras que los perdedores jugarán por el tercer puesto.
La conformación de las zonas: A: Unión de Santa Fe, Rosario Central, Unión Central y El Bajo de Escobar. Zona B: Sol de Mayo, Deportivo Madryn, San Martín de Formosa y El Decano.
El equipo santafesino tendrá una agenda intensa en la fase de grupos, con tres encuentros clave en busca de la clasificación a las semifinales.
Fecha 1, viernes 14 de marzo, 8: Unión Central vs. Unión de Santa Fe. Fecha 2, viernes 14 de marzo, 15.45, Rosario Central vs. Unión de Santa Fe.Fecha 3, sábado 15 de marzo, 9.15: Unión de Santa Fe vs. El Bajo de Escobar.
Si el conjunto rojiblanco logra quedar entre los dos primeros de su grupo, disputará las semifinales el sábado por la tarde, mientras que la final y el partido por el tercer puesto se jugarán el domingo 16 de marzo.
Para afrontar esta competencia, Unión de Santa Fe contará con una plantilla conformada por jugadores con experiencia en la disciplina, quienes intentarán llevar al equipo a las instancias finales del certamen.
El plantel del "Tatengue" está integrado por: Alexis Giménez; Lautaro Gutiérrez, Tomás Acosta, Francisco Marchini, Julio Coppes, Daniel Payero, Santiago Delle Alí, Maximiliano Doldán y Brian Vicens. David Romero, Juan Acosta y Franco Velázquez. Director técnico: Juan Alberto Acosta.
Si bien el fútbol playa aún no tiene la misma masividad que el fútbol de campo o el futsal, en los últimos años ha crecido notablemente en Argentina. Con torneos nacionales en expansión y una mayor representación en competencias internacionales, la disciplina busca fortalecer su estructura y generar mayor interés en el ámbito local.
Para Unión de Santa Fe, este torneo representa una gran oportunidad para continuar su desarrollo en la modalidad y medirse ante equipos con rodaje a nivel nacional. Además, su participación en un evento de esta envergadura podría abrir las puertas a futuras competencias, consolidando la presencia del club en este deporte.
El Torneo Federal de Clubes de Fútbol Playa – Rosario 2025 no solo reunirá a equipos de distintas partes del país, sino que también servirá para promocionar y fortalecer la disciplina. La presencia de clubes de renombre como Rosario Central o Deportivo Madryn, junto a equipos emergentes, genera un escenario de competencia atractivo y desafiante.
A su vez, la elección del Balneario La Florida como sede reafirma el interés de Rosario por seguir desarrollando el fútbol playa. Este lugar es uno de los epicentros de la disciplina en la región, con infraestructura adecuada y una fuerte tradición en deportes de arena.
Con el respaldo de la Asociación Rosarina y el Consejo Federal del Fútbol Argentino, el torneo promete ser un espectáculo deportivo de primer nivel. Durante tres jornadas, los equipos buscarán consagrarse en una disciplina que sigue en crecimiento y que tiene el objetivo de ganar mayor relevancia en el país.
Para Unión de Santa Fe, la competencia será un desafío importante, con la posibilidad de hacer historia y dejar en alto el nombre de la Liga Santafesina en el fútbol playa argentino.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.