Especialistas del CFI, encargados de desarrollar un estudio sobre la logística y cargas de la Región Centro, mantuvieron una reunión con autoridades de la Bolsa de Comercio de Santa Fe, en la que explicaron los objetivos del proyecto y recabaron información de la entidad anfitriona.
En la reunión, se proyectó la maqueta virtual: "Nodo Logístico de Santa Fe", de la BCSF, que pone de relieve la importancia de la RC en el marco del Corredor Central Coquimbo-Porto Alegre y se presentó la maqueta física con las obras de infraestructuras necesarias para la región.
Se citaron entre otras, el nuevo Puente Paraná-Santa Fe, la Terminal del Puerto de Santa Fe sobre el río Paraná; el aprovechamiento integral de la Hidrovía; la vinculación ferroviaria desde Laguna Paiva a la estación portuaria; la ampliación de la RN N°11; la terminación de la RN N°19 y la ampliación de la autopista Santa Fe Rosario- Buenos Aires.
Mirá tambiénPerotti y Castellano se reunieron con autoridades del Centro Comercial de RafaelaPor la BCSF fueron recibidos por el presidente, Martín Vigo Lamas; el vicepresidente 1°, Juan Pablo Durando; el protesorero, Melchor Amor Arranz; el gerente general, Germán Dobler; la directora del CES, Lucrecia D' Jorge y la abogada Eugenia Veglia.
Por el CFI participaron los especialistas: Rodolfo Fiadone (Logística); Natalia García (Transporte por agua y aéreo); Alejandro Wolf (Multimodalismo y conteniers) Edgardo Cesario (Transporte en camión; y Marcos Santa (Transporte ferroviario)
El estudio de la logística de la RC fue encargado por los gobernadores de Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe al CFI y sus análisis preliminares se presentarán mañana, en Paraná.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.