Radicales y socialistas intentaron limar asperezas -asado mediante- el martes, horas antes de que se conociera el fallo condenatorio a la actual vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, en la causa Vialidad. La reunión dejó abierta la posibilidad de trabajar en la construcción de un frente electoral santafesino donde el radicalismo sueña con ser vertebrador y sumar al Pro y al socialismo, más allá de las diferencias que tienen ambos sectores políticos.
Pero a las pocas horas del fallo, un cruce en Twitter entre la titular del PS a nivel nacional, Mónica Fein, y el presidente del Pro santafesino, Cristian Cunha, parece darle la razón a los escépticos sobre el acuerdo opositor. "Los actos de corrupción de los funcionarios públicos dañan a toda la sociedad, en especial a los más necesitados. Los últimos gobiernos no hicieron nada para eliminarlos, solo buscaron influir en las decisiones judiciales, que son criticadas o aplaudidas según de quién se trate" escribió la socialista. Enseguida, Cunha retrucó en la red "otra vez el @PSsantafe siendo funcional al kirchnerismo. Diputada, nuestro gobierno fue quien más denunció hechos de corrupción. El suyo por el contrario guardó silencio mientras Rosario sufría las consecuencias. En el 2023 se deciden 2 modelos de país corrupto K o el Republicano".
El cruce sembró preocupación otra vez entre los radicales aunque como dice el presidente partidario, Felipe Michlig, "esto es paso a paso" emulando a Mostaza Merlo a quien Michlig recuerda en su amplia carrera futbolística en River cuando él era un adolescente simpatizante del millonario.