El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Capital Humano liderado por Sandra Pettovello, disolvió 11 programas sociales y culturales que dependían de la Secretaría de la Niñez, Adolescencia y Familia.
El Gobierno disolvió 11 programas de la Secretaría de la Niñez, Adolescencia y Familia con el argumento de optimizar recursos y evitar la superposición de funciones. La medida genera preocupación en sectores sociales por su impacto en la infancia y adolescencia.
El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Capital Humano liderado por Sandra Pettovello, disolvió 11 programas sociales y culturales que dependían de la Secretaría de la Niñez, Adolescencia y Familia.
La decisión se formalizó mediante resoluciones publicadas en el Boletín Oficial el 13 de marzo de 2025, argumentando la necesidad de "lograr una buena gestión y administración eficiente de los recursos".
Entre los programas eliminados se encuentran:
Según las resoluciones, la eliminación de estos programas responde a la necesidad de readecuar y unificar normativas que implicaban duplicidad de funciones y uso ineficiente de recursos públicos. El objetivo es evitar la superposición de iniciativas y garantizar una administración más eficiente y transparente.
La disolución de estos programas ha generado preocupación en diversos sectores, ya que muchos de ellos estaban orientados a la protección y promoción de derechos de niños, niñas y adolescentes, especialmente en contextos de vulnerabilidad.
Organizaciones sociales y especialistas en infancia manifestaron su inquietud por el posible impacto negativo que estas medidas puedan tener en la población afectada.
La eliminación de estos once programas refleja un ajuste en las políticas sociales y culturales del Gobierno, centrado en la optimización de recursos y la reestructuración de iniciativas.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.