Programa "Llave": en dos semanas, se presentaron más de 140 solicitudes
De ese total, 134 fueron para inscribirse en la línea de solución económica (créditos personales) y 13 para el seguro de caución, que sustituye la garantía. El trámite es virtual y debe completarse toda la documentación para agilizar y facilitar el proceso.
En apenas quince días, el programa "Llave", que prevé una serie de medidas para aliviar la situación de los inquilinos en la provincia de Santa Fe, generó un alto interés y ya están a punto de otorgarse los primeros préstamos personales. En diálogo con El Litoral, la subsecretaria de Desarrollo del Hábitat, Andrea Zorzón, recordó que la iniciativa plantea, por un lado, la asistencia financiera para costear los gastos de renovación o inicio de contrato (línea económica); y un seguro de caución, para sustituir las garantías propietarias.
Según detalló, se produjeron muchas consultas y 140 solicitudes ingresadas. "De esas 140 solicitudes, 134 son de la línea solución económica y 13 corresponden a la línea garantía", precisó. Ahora, corresponde que el banco analice la capacidad crediticia de los interesantes, y que la provincia corrobore el cumplimiento de los requisitos planteados.
La funcionaria remarcó que es fundamental que los inquilinos presenten toda la documentación requerida para poder agilizar y optimizar el trámite. Todo debe realizarse de manera virtual. "Esto es fundamental – sostuvo-; muchas solicitudes quedaron en estado incompleto por no poder cumplimentar la carga de documentación que se requería. Tienen que acreditar toda la información", insistió.
En tal sentido, recordó que cuando el interesado ingresa a la web de la provincia para iniciar el trámite, debe tener la carta de intención firmada. Veinticuatro horas después, llegará un correo a su casilla a través del cual debe cargar la documentación solicitada.
Andrea Zorzón. Foto: Manuel Fabatía
"Hablamos básicamente de la carta de intención firmada tanto por locador como por locatario, más el DNI y recibos de sueldos o constancia de inscripción en el AFIP para el caso de los monotributistas. Una vez que se analiza toda la documentación y se comprueba que está correcta, se pasa a la instancia de contratación del crédito o del seguro de caución", explicó Zorzón.
Dato duros
Según detalló, de las solicitudes recibidas por la línea económica, ya hay más de 18 admitidas y en proceso de contratación - el jueves podrían entregarse los primeros créditos-, en tanto que 34 están en la etapa de revisión provincial.
Respecto de la distribución geográfica de los solicitantes, 60 corresponden a la ciudad de Rosario; le sigue Santa Fe con 33 y el resto se reparte entre localidades de prácticamente todos los departamentos de la provincia.
- ¿Esperaban que fuese mucho más alta la demanda por la línea económica que por la de caución?
- Sabíamos que el tema de la caución es innovador; es una línea nueva con lo cual es necesario explicar mucho de qué se trata y trabajar con el sector inmobiliario para que se pueda realmente convertir en una alternativa. De todos modos, ya tenemos más de 10 solicitudes correspondiente a la "línea garantía" de interesados que se están animando. Sí se da la particularidad de que todas corresponden a la ciudad de Rosario; en otros distritos, esta práctica no está internalizada todavía.
Imagen ilustrativa. Crédito: Fernando Nicola
- ¿Cuál es el perfil de los interesados que han ingresado solicitudes?
- La primera semana recibimos de diversas profesiones; la mayoría son empleados en relación de dependencia (más del 60%). La tendencia está distribuida pero en general, hablamos de que un 20% de solicitudes corresponde a estudiantes. Para el caso de la línea de solución económica, nos encontramos con que la edad promedio es de 36 años; en tanto que para la línea de garantías, es de 42 años.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.