Pullaro se reunió con académicos de las facultades de Derecho de Santa Fe
El gobernador y funcionarios provinciales replicaron el encuentro que la semana pasada tuvieron en la Cuna de la Bandera. Levín (FCJS-UNL) y Magín Ramón Ferrer por parte UCSF.
En menos de una semana, el gobernador Maximiliano Pullaro, volvió a reunirse con académicos santafesinos con miras a la futura reforma de la Constitución. En este caso, fue con la decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNL, Claudia Levin, y de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Católica local, Magín Ramón Ferrer.
El viernes pasado, en Rosario, lo había hecho con los decanos de la facultad pública y la privada de esa ciudad más un grupo de docentes especializados en materias que estarán en la reforma.
A la reunión de este jueves en Casa de Gobierno, Pullaro estuvo acompañado por parte del equipo que trabaja en la reforma más el secretario general de la Gobernación, Juan Cruz Cándido; el fiscal de Estado, Domingo Rondina y el secretario de Justicia, Santiago Mascheroni.
Pullaro y los funcionarios encabezaron del encuentro.
Temario
Es que la reforma de la justicia fue uno de los temas abordados en Casa de Gobierno así como la autonomía municipal. Levin llegó acompañada, entre otros por los docentes Roberto Vicente y Mariela Uberti, ésta última experta en derecho constitucional y dentro de ese ámbito en el tema autonomías.
Uno de los temas inicialados en el encuentro fue el tratamiento del futuro Consejo de la Magistratura, teniendo en cuenta los vaivenes que tuvo el instituto en la reforma constitucional nacional de 1994. "No podemos repetir errores en la redacción de ese artículo" dijo uno de los participantes a El Litoral. Para un próximo encuentro quedó la inclusión del MPA y el sistema de la Defensa Pública.
También ante Pullaro hubo exposiciones sobre autonomía municipal, mientras en el mismo jueves, en la Cámara de Diputados se acordó convocar a una jornada de debate para analizar la temática a incluir en la reforma.
Santa Fe se encamina a reformar su Carta Magna. Foto: Manuel Fabatía
En el sur provincial
En la mesa se sentaron docentes y expertos de derecho constitucional, derecho administrativo así como de derecho financiero y finanzas públicas, para conocer los enfoques profesionales sobre éstos aspectos que entrarán en el debate de la reforma que se iniciará, oficialmente, el 14 de julio próximo en el recinto de la Cámara de Diputados.
La reunión se hizo en las oficinas de la Casa de Gobierno en Rosario y Pullaro estuvo acompañado por el secretario general de la gobernación, Juan Cruz Cándido y por funcionarios de la cartera de Gobierno enfocados en la letra chica de la Constitución como Julia Tonero y Franco Gatti.
“Hay mucho escrito por docentes e investigadores sobre temas que están habilitados para el debate constitucional y por eso el gobernador quiere escuchar, conocer, intercambiar ideas”, se le dijo a El Litoral luego de aquel primer encuentro.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.