Las embajadoras, el momento especial de cada celebración
Un condimento fundamental de cualquier fiesta, aunque no todas la eligen, es la reina, soberana, majestad, representante, princesa o embajadora. Su rol es ir a las otras festividades y ser difusora de lo que representa, del producto, del pueblo que quiere que se conozca para que en la próxima edición, la fiesta crezca aún más en público asistente.
Luana Morante y sus princesas, elegida el fin de semana pasado como Reina Provincial del Chocolate, en Barrancas.
Luana Morante fue Reina Provincial del Estudiante en 2016 en Coronda, y el sábado pasado, la eligieron como Reina Provincial del Chocolate, en Barrancas. Como tantas jóvenes que han llevado las festividades de los pueblos que las eligieron desde hace tantos años, hacia otros lugares, han sido siempre tratadas con respeto y como devolución, han sido y son un eslabón de oro en su rol de embajadoras para mostrar todo lo bueno que tiene “esa” localidad y su fiesta allí donde le toque ir.
“Estoy sumamente agradecida por la oportunidad de representar a Barrancas. Fue una verdadera sorpresa, después de tantos años poder aportar atributos, es un privilegio y un honor ser su embajadora desde ahora, sólo me quedan palabras de amor para todos por cómo me trataron”, indicó la joven hoy residente en Santo Tomé, pero de origen corondino.
En esta celebración desarrollada recientemente fueron elegidas además Lucila Callejas, de San Genaro y Yuliana González, de Coronda, como princesas y expusieron los chocolateros Julieta Solís, Omar Botello y Celina Isach.
El Encuentro Nacional e Internacional de Danzas de Coronda se realiza desde 1996.
Quien ha sido fiel acompañante de las soberanas salidas de la Fiesta Nacional y Provincial del Tractor de López, ha sido Claudia Castillo, miembro fundamental en la organización de la festividad desde el club Argentino, con el apoyo de la comuna dirigida por José Kloster.
“La fiesta nacional del tractor es una fiesta muy esperada y muy importante para nuestra localidad de López. Para un pueblo de poco más de 1500 habitantes tener una fiesta de esta magnitud desde hace 17 años es hermoso, recibir cada mes de octubre a muchas personas y distintas Reinas o representantes de cada fiesta de distintos lugares de nuestro país”.
Agregó que “también es muy importante sentir el apoyo de nuestros habitantes que año tras año nos acompañan, y amo el trabajo de delegada de soberanas quienes hacen una labor fundamental para que se conozca cada vez más y pueda crecer, recorriendo las chicas muchos kilómetros y llevando la localidad y la fiesta a cada rincón”.
“Son todas de interés, grandes y pequeñas”
El senador por este departamento, el Dr. Leonardo Diana, concluyó en que “las fiestas populares, locales, los festivales, de San Jerónimo y la provincia, representan para cada vecino algo trascendental a nivel cultural, institucional, de importancia superlativa, por lo que significa para ellos”.
Y agregó que “primero porque son fiestas que se esperan todo el año, con competencias, donde la gente se destaca, y por otro lado porque es una de las pocas ocasiones que ofrecemos para que la gente tenga algún tipo de distracción o noches festivas especiales. La gente se abstrae de malos momentos y encuentra un bálsamo a sus problemas, para disfrutar con los suyos” por lo que “desde el Senado tratamos de distinguirlas, de ir, de acompañarlas, como autoridad política, y es estar con la gente también. Son de interés porque son así. Pequeña o grande, todas se merecen que los representantes del pueblo acompañen”.
La Fiesta Nacional del Tractor, de López, una festividad con gran tradición y confluencia de público de gran parte de la región.
Desde el río o desde el campo, desde el cielo o desde el surco, por el fruto o por la semilla, por los animales o por las materias primas, a partir de lo dulce o lo salado, desde la cumbia o el folclore, con mucha antigüedad o desde hace poco tiempo, las fiestas distinguen al departamento San Jerónimo por la variedad que puede encontrar pero también con la libertad de disfrutar de lo que brindan los otros, con el orgullo de lo que es propio.
Las fiestas como una auténtica combinación de espíritu, de ingresos, de turismo, de cordialidad y de diversión. “Mi pueblo es un cantor que canta la chacarera / No ha de cantar lo que muy dentro no sienta / Cuando lo quiera escuchar, entre a mi pago sin golpear”.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.