Llega la Expo que busca posicionar a Venado Tuerto como polo educativo regional
Venado Tuerto vuelve a convocar a estudiantes venadenses y de la región a una nueva edición de ExpoVenado Educativa, la muestra que tiene como fin consolidar el aspecto formativo de la ciudad.
El jueves 22, plaza San Martín albergará una nueva edición de ExpoEducativa Venado Tuerto. Gentileza
El próximo jueves 22 la plaza San Martín de Venado Tuerto volverá a ser escenario de la Expo Educativa, la feria que cada año es visitada por cientos de estudiantes locales y de todo el departamento para conocer de cerca cuál es la oferta académica que ofrecen las instituciones presentes en la ciudad.
“En base al objetivo del gobierno de la ciudad es seguir potenciando a Venado Tuerto como polo educativo regional, una de las estrategias junto con Rotary Club, Rotaract Club e Interact Club de Venado Tuerto y la Región 7ma de Educación es ofrecer cada año la ExpoVenado Educativa que muestra a toda la región las carreras, cursos o o capacitaciones que hay en la ciudad desde lo universitario, terciario e institutos; de educación formal como no formal; y en modalidad virtual o presencial”, desarrolló la directora de Educación, Gisela Pouillastrou y destacó que la feria no solo es visitada por estudiantes sino por todas las personas interesadas en formarse en la localidad.
Esta iniciativa de los jóvenes de Interact venadense se viene desarrollando ininterrumpidamente desde 2006, convirtiéndose en una siembra de oportunidades y esperanzas que abre la puerta al futuro para muchos estudiantes.
La Guía Estudiantil actualizada permite conocer a los visitantes todas las oportunidades académicas presentes en la cuidad. Gentileza
Todos invitados
A la feria que se consolida año tras año, son convocados alumnos de 5to y 6to de las escuelas secundarias de todo General Lópezgenerando una respuesta satisfactoria con al menos la mitad de las localidades presentes con sus jóvenes que llegan con la expectativa de encontrar en Venado su próxima etapa educacional.
“Se invita a todas localidades y luego cada una evalúa la posibilidad de venir, y a veces sucede que los chicos opten por venir por sus propios medios, es decir, sin la entidad a la que asisten”, contó la funcionaria municipal que para esta nueva edición prevé una amplia convocatoria con decenas de visitantes durante toda la jornada.
Con 40 expositores, entre las 9 y las 15 del jueves, Venado exhibirá, a través de sus escuelas, institutos y universidades, su potencial educativo que según Pouillastrou se puede definir en su totalidad como “híbrido”, es decir, presencial, virtual o ambas “ya que va tomando cada vez más fuerza la virtualidad, pese a que la educación tradicional aún predomina”.
De esta manera, se reconoce a Venado por su oferta integral y en constante crecimiento. “La ciudad cada vez amplía más la oferta académica o formativa. Hay carreras nuevas que se suman anualmente a las tradicionales, lo que resulta en una oferta cada vez más diversa”, ponderó la directora municipal.
“Así, vamos a tener presentada y actualizada la guía estudiantil, que es un recurso desarrollado desde el gobierno de la ciudad que nos parece muy valioso e importante, donde se puede encontrar toda la información, con contactos y direcciones, de toda la oferta académica disponible para que cada interesado pueda evacuar sus dudas”, amplió.
Estudiantes de Venado y la región se darán cita el jueves 22, para conocer la propuesta educativa de la ciudad. Gentileza
Ayuda vocacional
El evento también incluye actividades complementarias como la "mesa de profesionales". En este espacio, expertos de diferentes carreras compartirán su experiencia, conversará con los estudiantes y responderán preguntas sobre la inserción laboral y el ejercicio de la profesión.
Adicionalmente, “se brindará información sobre el Boleto Educativo Gratuito para facilitar el transporte urbano de los estudiantes. Y también se llevará adelante una encuesta a los asistentes para conocer sus planes de estudio, que luego es utilizada por las direcciones de Educación y Empleo para armar política pública en virtud de las elecciones de los jóvenes”, sumó.
A su vez, al terminar la expo “desde la Dirección de Educación hay un equipo de orientación vocacional que recorren los cursos de último año de escuelas públicas y privadas de la ciudad y trabajan con los chicos sobre sus futuras elecciones académicas”, explicó sobre el abordaje posterior que deja la feria.
En paralelo, para el mes de octubre desde el área tienen previsto ofrecer una obra de teatro que apunta a la elaboración de currículum vitae y la presentación adecuada en las entrevistas laborales para también empezar la inserción laboral post secundario”, detalló.
La amplia propuesta educativa ubica a Venado Tuerto entre las ciudades santafesinas elegidas para formar profesionales. Al buscar entre sus virtudes, Pouillastrou valoró los diferentes aspectos: “Venado es una ciudad que cuenta con todo un contexto que ayuda para que los venadenses elijan quedarse y a su vez que los chicos o chicas de las localidades vecinas la elijan para vivir ya sea por seguridad, por espacios públicos, por su nocturnidad”.
También, resaltó que pese a ser ciudad “comparativamente con Rosario es más chica y para las familias, que también influyen en la decisión del estudiante, es importante la tranquilidad que se ofrece”.
En este contexto formativo, desde el gobierno local también se apuesta a que los venadenses elijan estudiar en Venado Tuerto, considerando que el capital humano capacitado que se quede o se mude aquí “termina repercutiendo en una mejor ciudad para todos”. Por eso, “trabajamos para ofrecer todas las condiciones para que el proceso de formación sea adecuado y la ciudad sea garantía de futuro”, cerró.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.