Enrico participó de la inauguración de la pavimentación del nuevo Camino Industrial N°6
Durante el acto formal, tomó la palabra el ministro de Obras Públicas de la Provincia de Santa Fe. Lisandro Enrico contó que "el día que nos conocimos con Leo Viotti, que nos encontramos personalmente por primera vez, me pidió por el Camino 6. Fue la primera obra que trajo y, por ser la principal y más importante, fue a la que le dedicamos mayor esfuerzo".
La obra del camino 6 se extiende por 2,5 kilómetros entre la traza histórica de la Ruta Nacional 34 y la colectora de la Variante Rafaela.
El Gobierno de Santa Fe avanza con obras clave para el Departamento Castellanos, con una agenda cargada de inauguraciones y licitaciones en diferentes localidades. Este martes, el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, visitó Rafaela y la región para dar inicio a nuevos proyectos de infraestructura.
Desde las 9:30, el funcionario participó del acto de inauguración de la pavimentación del nuevo Camino Industrial N°6, que mejora el acceso al Parque Industrial de Rafaela. La obra, a cargo de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), representó una inversión de $3.618.711.042,14, con el objetivo de fortalecer la infraestructura vial y optimizar la logística en la región.
Cabe aclarar, también, que la obra de pavimentación del camino 6 se extiende por 2,5 kilómetros entre la traza histórica de la Ruta Nacional 34 y la colectora de la Variante Rafaela.
Se trata de un proyecto largamente anhelado, que finalmente pudo concretarse a partir de un importante aporte del Gobierno provincial, tras múltiples gestiones impulsadas por el CCIRR (Centro Comercial de Rafaela y la Región), las cuales comenzaron en 2016 y se extendieron hasta la actualidad.
La obra de pavimentación del camino 6 se extiende por 2,5 kilómetros entre la traza histórica de la Ruta Nacional 34 y la colectora de la Variante Rafaela.
En particular, esta obra de pavimentación, que se enmarca en un plan de inversiones estratégicas, dinamizará la vinculación del área industrial con la variante Rafaela, a la vez que permitirá potenciar el desarrollo productivo del sector noroeste.
Compromiso cumplido
Durante el acto formal, tomó la palabra el ministro de Obras Públicas de la Provincia de Santa Fe. Lisandro Enrico contó que "el día que nos conocimos con Leo Viotti, que nos encontramos personalmente por primera vez, me pidió por el Camino 6. Fue la primera obra que trajo y, por ser la principal y más importante, fue a la que le dedicamos mayor esfuerzo".
"Es una alegría muy grande inaugurarla. Hay distintas obras de todo tipo que vamos a ir llevando adelante, y se empieza por esto. En trece meses, nos unimos con los integrantes del CCIRR, con miembros del área industrial, que apuntaron a esta prioridad, la trabajaron muchísimo, la pidieron durante mucho tiempo", aclaró.
La relevancia para el sector productivo
Previo al corte de cintas para formalizar la inauguración, el intendente de Rafaela, Leonardo Viotti, le dio la bienvenida a la ciudad al ministro de Obras Públicas de la provincia de Santa Fe. Destacó esta nueva visita de Lisandro Enrico, indicando que se trata de una de muchas "en el corto tiempo de gestión que llevamos".
"Es lindo poder celebrar esta obra, una de las más esperadas e importante de cara a la infraestructura necesaria para el crecimiento de todo el sector productivo de la ciudad de Rafaela. Es una promesa del gobernador Maximiliano Pullaro, que había realizado antes de llegar a la gobernación, y que se cumplió", indicó.
La obra de pavimentación del camino 6 se extiende por 2,5 kilómetros entre la traza histórica de la Ruta Nacional 34 y la colectora de la Variante Rafaela.
"Quiero reconocer el trabajo y empeño que le ha puesto el CCIRR, los miembros presentes en el acto y todos aquellos que han pasado durante estos nueve años que tiene de historia esta obra, con todos los vaivenes que conocemos. Es una obra que fue licitada en otro momento y que, por la situación económica, había fracasado", comentó.
En ese sentido, puso en valor “la decisión política de invertir lo necesario”, por lo que la pavimentación “hoy ya es una realidad”.
"Es una de las obras más importantes pensadas para el crecimiento del sector productivo de Rafaela. Tenemos en el sector el Parque Industrial, el PAER, loteos privados, tierras que van a seguir el crecimiento del sector, y esta es una de las obras necesarias para que esto se pueda concretar", sostuvo.
"Estamos en camino, y hay que celebrar y reconocer que hoy, a poco más de un año de que el gobierno provincial haya llegado, ya estamos inaugurando esta importantísima obra con una inversión millonaria en la ciudad de Rafaela", dijo.
Autoridades del CCIRR presentes
Asistió una amplia comitiva de dirigentes, representantes del CCIRR, las asociaciones del Parque de Actividades Económicas de Rafaela (PAER) y el Parque Industrial Rafaela (PIR), la Cámara Empresaria del Transporte Automotor de Rafaela (CETAR), la Cámara de Inmobiliarios de Rafaela y Zona (CIRA) y la Cámara de Industriales Metalúrgicos de Rafaela (CIMR).
La obra de pavimentación del camino 6 se extiende por 2,5 kilómetros entre la traza histórica de la Ruta Nacional 34 y la colectora de la Variante Rafaela.
Es así que el grupo estuvo integrado por Gabriel Corrado, Mauricio Rizzotto, Diego Castro, Andrés Ferrero, Guillermo Bernasconi, Hernán Heinzmann, Gabriel Gentinetta, Fernando Vaquero, Diego Turco, Daniel Cornaglia, Luis Gaggiotti, José Sánchez, Juan José Elz, Mauro Soffietti e Iván Acosta.
En su discurso, Gabriel Corrado, presidente del CCIRR, recordó que las gestiones por esta obra iniciaron hace aproximadamente una década atrás, señalando que el CCIRR siempre estuvo trabajando e insistiendo enormemente para poder ver cristalizada esta obra tan necesaria para el sector productivo de la ciudad.
Así, tras destacar el trabajo y compromiso de las Comisiones Directivas que estuvieron involucradas a lo largo del proceso, y luego de agradecer el importante apoyo del Gobierno municipal para impulsar y priorizar el proyecto, manifestó: “Esperemos que esta sea una primera obra de muchas otras que sigan colaborando con el desarrollo del entramado empresarial”.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.