Las últimas precipitaciones que beneficiaron a esta zona del departamento Las Colonias, duramente castigada por la sequía, retrasaron el inicio de una obra histórica en materia vial rural para San Agustín.
Personal comunal llevó a cabo nuevos trabajos para optimizar el suelo. La inversión que supera los 66 millones de pesos, permitirá conectar escuelas rurales y una salida alternativa hacia San Carlos Norte. Autoridades comunales ya presentaron ante el ministerio de la Producción un tercer proyecto.
Las últimas precipitaciones que beneficiaron a esta zona del departamento Las Colonias, duramente castigada por la sequía, retrasaron el inicio de una obra histórica en materia vial rural para San Agustín.
Se trata de la segunda traza del proyecto del programa Caminos de la Ruralidad, que permitirá avanzar con la creación del primer “Corredor Lácteo”, entre las comunidades de San Agustín y San Carlos Norte. El proyecto permitirá mejorar un total de 23.590 metros (7.600 metros finalizados y 15.990 metros en construcción) de la red vial rural de ambos distritos, beneficiando al CER Nº 580; CER Nº 271 y la Escuela Nº 811 y la salida de unos 14.106.885 de litros anuales de leche cruda que producen los tambos de esa zona.
Sobre este tema el presidente comunal electo Cristian Osta manifestó a El Litoral que si el clima lo permite en los próximos días comienza la segunda traza del proyecto.
“A mediados del mes de octubre se llevó a cabo la licitación, donde se presentaron tres oferentes y una empresa de Sauce Viejo fue quien se adjudicó la obra con el precio más bajo. Eso nos permitió adquirir más material pétreo e incorporar un tambo más a la traza. Ya se efectuó el pago del 50% de la obra, y ahora resta que el clima acompañe para poder comenzar con la segunda traza del programa Caminos de la Ruralidad”.
Osta agregó que en los últimos días personal de la comuna estuvo haciendo trabajos extras para contar con el suelo más firme (tras las recientes precipitaciones) y de esta forma poder poner el ripio y comenzar con la obra histórica para la zona rural de San Agustín.
“También presentamos ante el ministerio de la Producción el proyecto por una tercera traza del programa Caminos de la Ruralidad, que incluye el sector noreste del distrito. La obra beneficiará a dos tambos, dos establecimiento de recría vacuna, en total son unos 4.500 metros aproximadamente. Además en ese sector la traza abarca un punto histórico de San Agustín como es Posta del Bajo”, puntualizó el funcionario comunal, quien aclaró que se trata de una obra anhelada para toda la zona rural del distrito.
Por otra parte, Osta hizo referencia a la visita de la Oficina Móvil de la Defensoría del Pueblo, donde personal de esa repartición atendió la consulta de vecinos.
“Estamos muy agradecidos por la visita de la Defensoría del Pueblo. Allí fueron atendiendo consultas y reclamos de vecinos sobre usuarios y consumidores; salud, discapacidad y medio ambiente; mediación; entre otros temas”.
Vale destacar que la Defensoría del Pueblo cuenta con oficinas móviles, vehículos preparados para la atención al público, que viajan hasta localidades del interior provincial o barrios de las grandes ciudades y, con la presencia de profesionales de la institución, atienden y resuelven las presentaciones de los ciudadanos.
Por último Osta anunció la llegada de actividades culturales para este mes de noviembre.
“La primera de ellas será el próximo viernes 10 de noviembre, a las 20 horas en la sede de la Sociedad Italiana de San Agustín, donde se presentará la obra teatral para niños "Los simuladores y Tropita circense". Las entradas tienen un costo de 1000 pesos para mayores y de 700 pesos para menores. Desde la comuna siempre brindamos un apoyo permanente a las instituciones de la localidad que apuestan fuertemente por la cultura”.
Además el 24 de noviembre el grupo “La Digna Caterva” se presentará en la Sociedad Italiana con la obra "Acassuso" (para mayores de 13 años) de Rafael Spregelburd, bajo la dirección general de Getrel Zapata.
Será desde las 21.30 horas y las entradas generales tendrán un costo de 1200 pesos.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.