Contenido realizado para Jerárquicos Salud
El evento ofreció asesoramiento en salud y nutrición, promoviendo hábitos alimenticios que ayudan a controlar la presión arterial sin necesidad de sal. Desde la entidad, remarcan que este tipo de actividades buscan acercar herramientas concretas para el cuidado personal y colectivo.
Contenido realizado para Jerárquicos Salud
Este viernes 30 de mayo, Jerárquicos Salud organizó una jornada gratuita en la Explanada del Molino Franchino, en bulevar Gálvez y Rivadavia, con el objetivo de concientizar a la comunidad sobre la hipertensión arterial, una enfermedad silenciosa que afecta a una gran parte de la población.
Desde las 16:00 hasta las 18:30, la carpa saludable instalada en la explanada del Molino se convirtió en un punto de encuentro para quienes se acercaron a conocer más sobre la hipertensión arterial y cómo prevenirla.
El Dr. Mauro Storani, cardiólogo (mat. 5605), explicó que la iniciativa surgió en conmemoración del Día Internacional de la Hipertensión, celebrado el 17 de mayo. “La idea es concienciar y generar una propuesta saludable hacia la población. Invitamos a la gente a acercarse, tomarse la presión y conocer su estado de salud”, comentó Storani.
El especialista destacó que muchas personas desconocen si padecen hipertensión debido a la ausencia de síntomas evidentes. “La hipertensión no da síntomas, por lo que es fundamental realizar controles periódicos para detectar posibles alteraciones a tiempo”, agregó.
Quienes asistieron al evento disfrutaron de un punto de hidratación con jugos naturales y participaron de una pausa activa a cargo de profesores de educación física. En este sentido, la jornada también contó con la participación de la nutricionista Milagros Carignano (mat. 140), quien enfatizó la importancia de la alimentación en el control de la hipertensión.
“Enseñamos a leer las etiquetas de los alimentos, a identificar el contenido de sodio y a reconocer la sal oculta en productos que comúnmente no asociamos con sal”, explicó Carignano.
La especialista recomendó sustituir la sal por hierbas aromáticas y especias como orégano, ajo, cebolla o limón, para realzar el sabor de los alimentos sin aumentar el consumo de sodio. “Es importante aprender a conocer el sabor natural de los alimentos y evitar el uso excesivo de sal”, agregó.
Con la llegada de las bajas temperaturas, muchas personas tienden a consumir alimentos más salados. Carignano sugirió optar por preparaciones caseras con condimentos naturales, en lugar de recurrir a productos procesados. “Cocinar en casa nos permite controlar los ingredientes y reducir el consumo de sal, promoviendo una alimentación más saludable”, concluyó.
Desde Jerárquicos Salud, remarcan que “la prevención empieza en lo cotidiano” y que este tipo de actividades buscan acercar herramientas concretas para el cuidado personal y colectivo. Esta jornada fue una oportunidad para que la comunidad tome conciencia sobre la importancia de controlar la hipertensión arterial, a través de controles gratuitos y asesoramiento profesional.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.