Solo 15 días pasaron de la muerte de Jorge Lanata y para su hija mayor, Bárbara Lanata, fue muy duro ver a la última mujer de su padre, la abogada Elba Marcovecchio, hablando sobre intimidades durante una entrevista televisiva.
La hija del periodista habló en sus redes sociales tras la fuerte entrevista que concedió la abogada.
Solo 15 días pasaron de la muerte de Jorge Lanata y para su hija mayor, Bárbara Lanata, fue muy duro ver a la última mujer de su padre, la abogada Elba Marcovecchio, hablando sobre intimidades durante una entrevista televisiva.
"En el caso de Bárbara, es una mujer adulta, tiene 35 años… Con Lola era diferente, Jorge la adoraba. Me desilusionó profundamente que la involucraran en este tema. De hecho, no creo que en su corazón esté lo que hizo. Me resisto a pensarlo", opinó Marcovecchio.
"Sacaron los videos de contexto con la única intención de hacer daño. No tienen ningún peso en la Justicia", agregó la abogada.
“Fue el mismo 30 de diciembre (que el cuerpo médico le dijo que ya no había nada que hacer). Y ahí los llamé a mis nenes, que son chiquitos y son grandes a la vez, porque ellos tenían derecho a hacer como quisieran”, contó la abogada sobre cómo vivió las últimas horas con vida del periodista.
Y agregó: “Cuando entramos fue muy especial, porque... bueno, sabés que soy católica, y recé y le agradecí a Dios y a Jorge el tiempo que nos dio. Porque nos dio un tiempo de felicidad y de alegría. Yo me volví a enamorar y él se volvió a enamorar”.
“Yo agradezco a Dios que Jorge estuvo en nuestras vidas porque nos dio amor", se sinceró y contó que el periodista quería formar una familia, pero que ella no quería: “Jorge quería todo. Quería tener un hijo, quería adoptar a mis hijos, quería que nos casáramos”.
Pero Bárbara no se quedó callada y respondió desde sus redes sociales: "Qué triste todo. Nunca escuché tantas mentiras juntas. Apenas pasaron 15 días. Menos mal que mi papá ya no está para ver esto, porque le dolería mucho".
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.