La Cámara Federal de Rosario actualizó el “laberinto” de reemplazos para los juzgados santafesinos
La situación más crítica se vive en Santa Fe y Rafaela, donde directamente no hay jueces federales. Reconquista se suma al esquema de reemplazos desde el 1 de marzo de este año.
La resolución está firmada por los camaristas Pineda, Vidal, Andalaf Casiello y Barabará. Foto: Gentileza
Sin dudas la situación más crítica se vive en los tribunales de Santa Fe y Rafaela, donde directamente no quedan jueces federales desde la jubilación del Dr. Reinaldo Rodríguez, ocurrida seis meses atrás.
La situación más crítica se vive en Santa Fe y Rafaela, donde directamente no quedan jueces. Foto: El Litoral
De hecho en la jurisdicción sólo conservan sus cargos dos de los tres miembros del Tribunal Oral Federal (TOF) que funciona en la ciudad capital, que se abastece de causas locales y de las procedentes de Rafaela y Reconquista.
La acordada Nº 65 del pasado jueves 24 de abril tiene por finalidad reordenar los reemplazos de los juzgados vacantes, a partir de dos situaciones puntuales que en términos prácticos no modifica el plantel de magistrados que hacen los relevos.
No obstante ello significó un reacomodamiento de piezas que los camaristas rosarinos Aníbal Pineda, Elida Vidal, Silvina Andalaf Casiello y Fernando Barabará plasmaron en su última resolución.
El juez Alurralde estará a cargo del Juzgado Federal Nº 2 de Santa Fe. Foto: El Litoral
La medida que entró en vigencia este jueves deja sin efecto la designación del juez Carlos Vera Barros -titular del Juzgado Federal Nº 3 de Rosario, como subrogante del Juzgado Federal Nº 2 de Santa Fe.
En su lugar fue designado el Dr. Alurralde, en el mismo lapso que inicia este 1º de mayo 2025 y hasta el 8 de junio 2026.
En tanto, Vera Barros se reubica como subrogante del Juzgado Nº 2 de Rosario que acaba de quedar vacante, por el mismo período de un año “o hasta que se cumpla la designación de un o una titular conforme el régimen constitucional y legal si fuere anterior”, señala la resolución.
Prórrogas por un año
Además se prorrogaron parcialmente las subrogancias dispuestas por acordada Nº 128 y N° 243, ambas de 2024, desde su vencimiento y hasta el 8 de junio de 2026. Con lo cual, en términos prácticos, todos los juzgados federales de Santa Fe que se encuentran vacantes, tendrán subrogantes hasta el 8 de junio del próximo año.
Se designó al Dr. Aurelio Cuello Murúa, titular del Juzgado Federal de Venado Tuerto, como juez subrogante del Juzgado Federal N° 1 de San Nicolás.
Se designó al Dr. Marcelo Martín Bailaque, titular del Juzgado Federal Nº 4 de Rosario, como subrogante del Juzgado Federal de Rafaela.
Todas estas designaciones vencían el 8 de junio de 2025 y se prorrogaron por un año.
La incorporación de Reconquista al esquema federal santafesino permitió sumar un magistrado. Foto: Gentileza
Acuerdo N° 243/2024 del 29 de noviembre de 2024:
Se designó al Dr. Carlos Villafuerte Ruzo, titular del Juzgado Federal N° 2 de San Nicolás como juez subrogante a cargo del Juzgado Federal N° 1 de Santa Fe
Esta disposición rige desde el 1° de diciembre de 2024 y se prorrogó hasta el 8 de junio de 2026.
Cámara Electoral
Un apartado especial dedicó la Cámara a la situación del juez federal Nº 1 de Rosario, Gastón Salmain, a quien la Cámara Nacional Electoral designó por Acuerdo del 2 de diciembre de 2024 y por doce meses, al frente del Juzgado Federal con competencia electoral de Santa Fe (Juzgado Federal N° 1), una función que históricamente cumplió el retirado juez Rodríguez.
En ese sentido, recordaron el contexto en el que Salmain deberá actuar este año, considerado “particularmente complejo por la reciente modificación al Código Electoral Nacional que incorpora la Boleta Única de Papel como instrumento de votación”.
Asimismo, aclaran los camaristas que “la subrogancia que se encuentra cubriendo el Dr. Salmain fue dispuesta por la Cámara Nacional Electoral, por lo cual esta Cámara Federal de Apelaciones de Rosario carece de jurisdicción para su modificación”.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.