Un centro de estética ubicado en Almagro fue clausurado debido a la realización de tratamientos ilegales y perjudiciales para la salud en tres propiedades situadas en la calle Muñiz al 100.
El lugar carecía de las credenciales necesarias para llevarlos a cabo, poniendo en peligro la salud de los clientes.
Un centro de estética ubicado en Almagro fue clausurado debido a la realización de tratamientos ilegales y perjudiciales para la salud en tres propiedades situadas en la calle Muñiz al 100.
La investigación se inició en septiembre cuando la División Delitos Contra la Salud y Seguridad Personal comenzó a analizar un centro de estética que practicaba medicina de manera irregular.
La Policía de la Ciudad realizó vigilancias discretas en las inmediaciones del lugar para verificar si se estaban llevando a cabo actividades irregulares en un departamento del primer piso y dos de la planta baja.
Posteriormente, se descubrió que en esos locales operaba un centro de estética bajo el nombre Bellezia, cuyo responsable ofrecía diversos servicios en redes sociales, como tratamientos de belleza y cuidado de la piel.
A pesar de que algunos de estos procedimientos están relacionados con la cosmiatría, otros, que involucran aplicaciones intradérmicas, solo pueden ser realizados por profesionales de la salud. El responsable del centro carecía de las credenciales necesarias para llevar a cabo dichos procedimientos, lo que ponía en peligro la salud y la vida de los clientes.
En consecuencia, el Juzgado de Primera Instancia en lo Penal, Contravencional y de Faltas Número 10 emitió una orden de allanamiento para las unidades del primer piso y de la planta baja bajo investigación.
Durante el allanamiento, se encontró al responsable del centro junto con sus empleados, un hombre y dos mujeres, quienes fueron notificados de infracción al Artículo 208 del Código Penal, que penaliza la práctica ilegal e irresponsable de la medicina.
Se incautaron una gran cantidad de agujas desechables, jeringas desechables, vitaminas antioxidantes, hilos tensores, ácidos hialurónicos, tres equipos para tratamientos dermatológicos, un teléfono celular, un punto de venta y numerosa documentación relevante para la investigación.
La clausura de los locales de la planta baja se llevó a cabo con la colaboración del Cuerpo de Investigaciones Judiciales (CIJ) y de la Dirección General de Fiscalización y Control (DGFyC) debido a la falta de habilitación para ejercer la actividad. En el caso del departamento del primer piso, no se pudo determinar su participación en los hechos.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.