Miércoles 19.1.2022
-Última actualización - 12:43
El juez en lo penal de Santa Fe, Héctor Gabriel Candioti, ordenó la libertad bajo alternativas para Eric A. el joven santotomesino detenido la semana pasada, y acusado por encubrimiento agravado, en torno al femicidio de Liliana Sala, ocurrido el mes pasado en Sauce Viejo. Durante la audiencia, el implicado pidió declarar, lo cual se realizó a puertas cerradas y cuya versión quedó sólo reservada a las partes.

Tenés que leer
Continúa detenido el hombre que reseteó el celular de Liliana Sala
La medida alternativa a la prisión preventiva fue el resultado de un acuerdo alcanzado entre la fiscal de la Unidad Especial de Violencia de Género, Familiar y Sexual (Gefas) del MPA, Alejandra Del Río Ayala; y la defensa del imputado, a cargo de los abogados Romeo Díaz Duarte y Esteban Yossen.

Tenés que leer
Para la fiscalía el de Liliana Sala fue un "femicidio sexual no íntimo"
Una vez finalizado el acto, el Dr. Yossen confirmó la decisión judicial de concederle la libertad a su cliente, al considerar que “no hay participación ni connivencia con el homicidio, que es el punto neurálgico de la investigación penal preparatoria”.

Tenés que leer
El hijo de una familia vecina de Liliana Sala fue imputado por su femicidio
Además, explicó que “llegamos a la situación de plantear alternativas para poder resguardar el proceso y recuperó la libertad en el día de hoy (por el miércoles)”. Entre los recaudos a tomar, cuentan: la designación de un guardador, haber fijado un domicilio nuevo donde deberá tener residencia y comparecer ante el Ministerio Público Fiscal en forma mensual.

Tenés que leer
Un detenido en los allanamientos por el crimen de Liliana Sala
Consultado acerca del resultado de los peritajes del teléfono de su cliente y de las tarjetas de memoria secuestradas en su hogar, el Dr. Yossen fue categórico en cuanto que “en los informes periciales no se involucra a mi representado”.

Tenés que leer
Liliana Sala murió por asfixia y un fuerte golpe en la cabeza
Por último, señaló que “hoy realizó una declaración espontánea, en la cual manifestó a qué se dedica, que es a la compra-venta y reparación de celulares”. Sobre la versión de su pupilo, dijo que “es una declaración que idéntica a lo declarado por la persona a la cual se le secuestró el teléfono investigado”, en cuanto que “lo adquirió a través de una persona y lo terminó cambiando con otra que fue a realizar el cambio de la batería de su celular”.

Tenés que leer
El loco escape del presunto asesino de Liliana Sala
También “destacó que él no se dedica a la adulteración de IMEI” y así lo comprobaron los investigadores en el allanamiento, puesto que no fueron halladas herramientas ni software para tal fin.
A propósito de la acusación de que fue Eric A. quien formateó o reseteó a valores de fábrica el teléfono sustraído a Liliana Sala, el abogado sostuvo que “al teléfono él ya lo recibió reiniciado de fábrica, cosa que puede realizar cualquier usuario”.