No hallaron en la Setúbal elementos de riesgo para la salud de los santafesinos
Las actuaciones comenzaron por la preocupación que generó el basural de San José del Rincón. Este jueves, personal de la Policía de Investigaciones constató que el lugar fue "saneado". Se analizaron muestras de agua.
Peritos de la Policía de Investigaciones fotografiaron el lugar donde hasta principios de este año existía el basural. Gentileza PDI
El Ministerio Público de la Acusación investiga desde hace meses si existe en la laguna Setúbal alguna sustancia contaminante que pueda ser perjudicial para la salud de las personas de la capital provincial y la zona, teniendo en cuenta que la empresa Aguas Santafesinas tiene allí importantes tomas para abastecer a su red. El análisis de muestras tomadas el pasado verano habrían arrojado resultados tranquilizadores.
Si bien no trascendieron mayores detalles, autoridades de Laboratorios Forenses del MPA se reunieron con el fiscal interviniente -por aproximadamente dos horas-, el doctor Ignacio Lascurain, y le manifestaron que no encontraron sustancias tóxicas ni metales más allá de los límites establecidos por las normas.
Peritos de la Policía de Investigaciones fotografiaron el lugar donde hasta principios de este año existía el basural. Gentileza PDI
La causa comenzó a fines del año pasado, cuando la crecida de los ríos provocó que el agua arrastre gran parte del basural a cielo abierto que la ciudad de San José del Rincón tenía en la margen este de la laguna, a la altura de callejón Pintos, fuera del terraplén. La alarma sonó en Santa Fe cuando verdaderas islas de desperdicios de todo tipo pasaron frente a la costanera y debajo de los puentes.
Desechar allí los residuos recolectados en la costa casi sin ningún tipo de tratamiento fue una práctica habitual por muchos años.
Lascurain tomó el caso de oficio y, entre otras medidas, en pleno verano se obtuvieron muestras de agua en distintos puntos de la laguna (hacia "arriba" y "abajo" del basural) y también de alguna perforación cercana (no hay agua corriente y la mayoría de los vecinos utiliza agua de pozo).
Peritos de la Policía de Investigaciones fotografiaron el lugar donde hasta principios de este año existía el basural. Gentileza PDI
En el operativo, que demandó unas ocho horas de trabajo arduo bajo el sol, colaboró personal de Prefectura Naval Argentina y de la Brigada Ambiental de la PDI. La fiscal Rosana Marcolín también se embarcó en uno de los dos botes que se utilizaron para realizar las tareas de recolección.
Actualmente, las municipalidades de Rincón y Arroyo Leyes, por convenio, descargan sus residuos en el relleno sanitario de la ciudad de Santa Fe. Por su parte, las autoridades del Ministerio de Medio Ambiente y Cambio Climático de la provincia se encargaron de sanear el lugar, algo que fue constatado este jueves por personal de la División de Delitos Ambientales de la Policía de Investigaciones.
Peritos de la Policía de Investigaciones fotografiaron el lugar donde hasta principios de este año existía el basural. Gentileza PDI
Desde la fiscalía, se aclaró que su investigación apunta específicamente a establecer posibles riesgos respecto de la salud de la población, teniendo en cuenta que de la laguna se extrae el agua que termina en la red corriente. Por lo tanto, no se descartan con estos estudios posibles contaminantes que afecten al medio ambiente. Por otra parte, los resultados obtenidos no dejan de ser una "foto" de la condición que el agua presentaba en el verano. Múltiples factores pueden ocasionar cambios, que sólo podrían ser detectados con un monitoreo constante.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.