20 animales muertos: el triste saldo de un incendio en la Granja La Esmeralda
Por estas horas se investiga lo ocurrido en la tarde del jueves en el área de cuarentena del complejo ubicado en el norte de la capital provincial. Se sospecha que un desperfecto eléctrico habría originado el siniestro.
"Estamos muy dolidos porque hay un enorme esfuerzo detrás", dijeron las autoridades.
Un incendio de magnitud sacudió este miércoles por la tarde a la Granja La Esmeralda, ubicada en la zona norte de la ciudad de Santa Fe. El siniestro se produjo en el área de cuarentena interna del centro de rescate animal y dejó como saldo la muerte de 20 ejemplares:18 aves y dos tortugas.
Según informaron autoridades del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la provincia, todo apunta a que el fuego se habría originado por un desperfecto eléctrico en uno de los aires acondicionados del sector.
Los animales afectados
En diálogo con El Litoral, Mauro Pergazere, director provincial de la Delegación Centro del Ministerio de Ambiente, explicó:
"Lamentablemente, en esa sala se encontraban animales que estaban en tratamiento por diversas lesiones o que habían sido decomisados por tráfico ilegal. La mayoría eran aves: loros, estorninos, cardenales y yucas. También murieron dos tortugas".
Los ejemplares estaban en proceso de rehabilitación y bajo estrictos cuidados veterinarios. El área afectada es una zona aislada del hospital veterinario, donde se alojan animales con patologías que requieren aislamiento del resto del predio.
Rápida respuesta, pero pérdidas inevitables
A la hora del siniestro, cerca de las 16, el personal técnico y veterinario ya se había retirado. Fue la Policía Ecológica, que patrulla de forma permanente el predio, la que detectó el humo y dio inmediato aviso a los bomberos y al equipo del centro.
El siniestro se produjo en la sala de cuarentena, donde se alojan animales que requieren aislamiento.
"Los bomberos lograron contener el incendio y evitaron que se expandiera al resto del hospital. Pero las pérdidas en esa sala fueron importantes", agregó Pergazere.
El fuego afectó el cielorraso, materiales plásticosy cajas de contención tipo "bin",utilizadas para alojar a los animales.
Tristeza y reconstrucción
La noticia generó conmoción entre quienes trabajan diariamente en el cuidado de los animales. "Estamos muy dolidos. Hay un enorme esfuerzo detrás del proceso de recuperación de cada ejemplar. Esto nos golpea", sostuvo Pergazere.
La zona donde ocurrió el incendio había sido remodelada recientemente, aunque el predio en general requiere aún inversiones estructurales. Ahora, se trabaja en la adecuación de un espacio alternativo para continuar con la cuarentena interna mientras se avanza en la reconstrucción del sector afectado.
"Estamos evaluando instalar un contenedor adaptado de manera provisoria, mientras se reacondiciona la zona siniestrada", confirmó el funcionario.
Sospechas sobre el origen del fuego
En cuanto al posible origen del incendio, todo indica que se trató de una falla eléctrica.
"Creemos que fue un cortocircuito en uno de los aires acondicionados. Justo donde comenzó el fuego está alineado con ese equipo. También se prendieron fuego plásticos y parte del mobiliario del lugar", explicó Pergazere.
Desde el ministerio aseguraron que se realizará un informe técnico para determinar con precisión las causas del hecho y reforzar las medidas de seguridad en el predio.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.