Volvieron a detener a "Pistolón" cuando iba a visitar a su madre
Le habían dado la libertad a mediados de marzo, bajo la condición de no acercarse al corredor de la costa. El viernes pasado lo apresaron en una moto, cuando circulaba por colectora de la ruta 1.
La policía de Rincón lo interceptó cuando circulaba por colectora, en una moto que quedó secuestrada. Crédito: Archivo El Litoral
Dos semanas atrás la Justicia prohibió a "Pistolón" Perezlindo circular por el corredor costero, desde Colastiné Norte hasta Arroyo Leyes, como condición para recuperar su libertad, en una investigación por el robo a una vivienda de San José del Rincón.
Prometió mudarse a una casa del barrio Scarafía, en Santa Fe, pero a poco de obtenido el beneficio de circular libremente por las calles, Matías Exequiel Perezlindo volvió a caer, manejando una moto que no era suya, por la colectora de la ruta provincial Nº 1.
Efectivos de calle de la Comisaría de Rincón lo identificaron el viernes pasado, a las 20.45, "incumpliendo el mandato del Colegio de Jueces Penales de esta circunscripción que le prohibía el ingreso a San José del Rincón, Arroyo Leyes, Colastiné Norte y Villa Añatí", sostuvo el fiscal Marcelo Fontana, en una audiencia celebrada este lunes por la tarde en los tribunales locales.
"Perezlindo ingresó por colectora de Rincón cuando tenía una prohibición" que le hicieron saber en audiencia del 15 de marzo "en función de una causa por robo simple", amplió el funcionario.
Visita a la madre
Consta en el acta policial que al preguntarle qué hacía en la zona, el joven de 23 años, dos veces condenados por delitos contra la propiedad y las personas, dijo que iba a la casa de su madre a visitarla. No obstante, "los policías que ya lo conocían, lo llevaron a la seccional y secuestraron la moto que no era de él".
Tras situar el hecho que se le cuestiona, el fiscal Fontana pidió la prisión preventiva para el encausado, argumentando que si bien el incumplimiento de mandato judicial es un delito que prevé una pena chica, existe un contexto que habla a las claras de la refractariedad al ordenamiento legal por parte de Perezlindo.
El representante del órgano acusador resaltó además que cualquiera sea la pena, en caso de ser nuevamente condenado será de cumplimiento efectivo, ya que la última condena venció en 23 de diciembre del año pasado.
Condenas previas
Perezlindo trae en su haber dos sentencias condenatorias en juicios abreviados. En la primera, del 28 de diciembre de 2018, acumula 9 hechos delictivos: encubrimiento, robo -dos hechos-, robo en grado de tentativa, daño, privación de la libertad, lesiones leves calificadas por la relación de pareja y en un contexto de violencia de género, amenazas coactivas y portación de arma de fuego de guerra. Todos cometidos entre septiembre de 2017 y abril de 2018, cuando apenas alcanzó la mayoría de edad.
En aquella oportunidad, el juez Pablo Busaniche impuso condena de 3 años de prisión efectiva y lo obligó a realizar un tratamiento por su adicción a las drogas.
Ni la cárcel ni el peso de la ley amedrentaron al joven delincuente, que un año y medio después -julio de 2020- volvió a ser detenido por amenazar de muerte a una vecina, que lo había denunciado por el intento de robo de cinco lechones que fueron sacrificados en zona del terraplén y no se pudieron llevar.
El 2 de junio de 2021 el exjuez Rodolfo Mingarini le dictó la segunda condena a 6 meses de prisión por el delito de amenazas, la cual se unificó en 3 años y 1 mes, y venció el 23 de diciembre del año pasado.
"Anticipo de condena"
En defensa del reo, el abogado del Servicio Público, Nicolás Mosconi, pidió la libertad para Perezlindo al sostener que "no se encuentra debidamente notificado de la prohibición de ingreso", la cual a su vez "no se encontraría firme".
Además, sostuvo que "como lo conocían, fueron y lo persiguieron" cuando "estaba transitando por la ruta 1, no estaba en la plaza de Rincón o en Villa Añatí", confrontó.
Por último, el Dr. Mosconi planteó que "no existen riesgos procesales, no tiene forma de entorpecer el procedimiento" y alertó que "privarlo de la libertad implica un anticipo de condena".
Mandato claro
A la hora de resolver, el juez Sebastián Szeifert, le dio la razón al defensor al reconocer que "es un delito de índole menor" el que se le atribuye a Perezlindo; "ahora fue aprehendido en la colectora de la ruta 1 cuando iba a visitar a su progenitora, incumpliendo el mandato judicial dispuesto por este mismo Colegio de Jueces".
El juez penal Sebastián Szeifert dispuso este lunes la prisión preventiva para Matías Exequiel Perezlindo. Crédito: Flavio Raina/Archivo El Litoral
"El mandato era en claro que no podía ingresar al lugar" y "si hubiese querido ver a su madre, era ella quien debía trasladarse", razonó Szeifert, quien coincide en que "el hecho ocurrió tal como lo planteó la fiscalía".
En definitiva, "si lo mínimo que tenía que cumplir era no ingresar al lugar y a los pocos días incumplió, el riesgo de entorpecimiento probatorio también existe", dijo y convirtió la detención en prisión preventiva para "Pistolón".
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.