+ SECCIONES
menú
El Litoral
BUSCAR

#HOY:

Inseguridad en Santa Fe
Unión
Colón
Rosario
Arte

Fundación de Santa Fe

Agustín Zapata Gollán junto al primer templete que protegió las ruinas de San Francisco en Santa Fe. Crédito: Archivo Museo Etnográfico
Santa Fe 450 | Por Luis María Calvo

Agustín Zapata Gollán

El acta del Cabildo de Santa Fe del 14 de noviembre de 1576 inaugura el primer Registro de Marcas de Ganado del Río de la Plata.
Hacia los 450 años de la fundación de Santa Fe

De campamento a ciudad: tres cuestiones ineludibles

Obra de Guillermo Furlong y de Raúl Molinas, que contiene el fallo favorable de la Academia sobre la autenticidad de las ruinas de Santa Fe la Vieja.
Por Liliana Montenegro de Arévalo

"Santa Fe La Vieja" y el dictamen de la Academia Nacional de la Historia

Portada del libro de Agustín Zapata Gollán titulado "La Puertas de la tierra". Ediciones Colmegna, Santa Fe, Argentina, año 1973, 112 páginas. Edición homenaje al IV Centenario de la Fundación de Santa Fe.
Santa Fe 450 | Por Patricia Alejandra Vasconi

Con-Memorar la fundación

Inicio de las excavaciones. Puede apreciarse el monolito con las placas de los gobernadores Mosca e Iriondo. Crédito: Archivo Museo Etnográfico
Santa Fe 450 | Por Luis María Calvo

Descubrimiento y exhumación de las ruinas de Santa Fe la Vieja. El Parque

Leandro González, titular del Cuerpo legislativo local. "Soy un convencido de que la mejor forma de celebrar nuestro pasado, que nos enorgullece, es trabajar por fortalecer nuestro futuro", destacó. Crédito: Guillermo Di salvatore
Santa Fe 450 | Por Leandro González

Santa Fe, con mirada al futuro

Reconstrucción de una cocina de las de Santa Fe la Vieja, espacio habitual de la mujer. Casa ambientada de los Vera Mujica, Parque Arqueológico de Cayastá.
Por Teresa Suárez

Hacia los 450 años de la fundación de Santa Fe: El mundo femenino en Santa Fe La Vieja

Sergio Alfredo Fenoy considera que "hoy estamos ante la posibilidad de construir juntos una auténtica cultura del encuentro, en la que se permita al que llega brindar su aporte original, haciendo que se sienta parte de la ciudad: un ciudadano y no un mero habitante". Crédito: Manuel Fabatía / Archivo El Litoral
Santa Fe 450 | Por Sergio Alfredo Fenoy

Memoria agradecida para encontrar nuevos horizontes

Juan Manuel Cozzi, investigador doctoral en Comunicación de Riesgo. Es de suma importancia, subrayó, "incorporar el enfoque integral de gestión de riesgos de desastres para repensar las políticas públicas y diseñar estrategias orientadas a construir resiliencia a partir de situaciones adversas, que atiendan las vulnerabilidades sociales y la exposición de la población ante las mismas". Crédito: Flavio Raina
Santa Fe 450, camino a los 500 años de su fundación

Desafíos sobre la gestión de riesgos y su comunicación

Vista aérea de la ciudad de Santa Fe. Imagen captada en 2022. Crédito: Fernando Nicola / Archivo El Litoral
Santa Fe 450 | Por Mariano Figueroa

Tenemos que recuperar nuestra capacidad de soñar

El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
metagoogle
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar
En Asociación con:
la gacetadiario huarpediario el diadiario rio negro