El Pata evitó hablar del árbitro y Marcos Díaz se declaró culpable de los dos goles
Para Ariel Pereyra, el equipo fue “guapo, valiente y jugamos el partido que debíamos jugar”. El arquero sabalero se hizo cargo, fue muy autocrítico y pidió disculpas.
Dura derrota para el Sabalero este domingo. Crédito: Juan Foglia
“Andá, presentate y saludalo a Waldo Charubi de mi parte”, fue la sugerencia de Duilio Dagametti, el santafesino ex Unión que dejó un recuerdo gratísimo en Almirante Brown cuando se armó un gran equipo que ascendió a la B Nacional en la temporada 86-87 junto a Claudio Theiler (confeso hincha sabalero), entre otros. “Te voy a contar una anécdota que marcó el comienzo de la amistad entre Colón y Almirante”, fue lo primero que dijo Charubi. Y se remontó a aquel partido de 1983, cuando Almirante le ganó 6 a 2 a Colón en el Centenario. “Estábamos en la tribuna de madera del sector este, gritamos los goles y hubo un poco de tumulto y de gritos hostiles. El clima estaba áspero ese día, pero de pronto apareció la barra de Colón. Y fueron al grano: ‘Dejen tranquilos a los muchachos de Almirante porque ellos no tienen la culpa. Griten, que con ustedes no es la cosa’, se escuchó. Y no terminó ahí. Cuando terminó el partido, había bronca contra los jugadores de Colón por la derrota, pero con nosotros no pasó nada. Y al rato nos invitaron a tomar algo con ellos, antes de que nos volvamos a Buenos Aires. Ahí nació la amistad de Colón con Almirante”, contó Charubi, que fue dirigente y hoy es el encargado de La Voz del Estadio del club.
La mayoría de los jugadores de Colón que charlaron con este enviado de El Litoral al término del partido, se mostraron en cierto punto conformes con el partido que se jugó, más allá del resultado negativo. El más autocrítico de todos fue Marcos Díaz, que se hizo responsable de los dos goles que marcó el local. Y además, ninguno quiso decir algo de más que perjudique, en el futuro, con relación a la muy mala actuación de Diego Ceballos, el árbitro del partido, que ignoró dos penales. Gigliotti, por ejemplo, dejó alguna duda en cuanto a la jugada que él protagonizó, mientras que señaló no haber visto la de Jourdan. “¿Un centro de Castet desde la izquierda y un agarrón a Jourdan adentro del área?... La verdad que no la recuerdo o directamente no la ví”, señaló el delantero.
¿Qué dijo el Pata Pereyra luego del partido?
• “Fue un partido duro y ellos golpearon en un momento que estábamos bien”.
• “Del árbitro no quiero hablar, no tengo nada que decir. Me voy bastante conforme con la actuación del equipo. Por momentos dominamos, pero se hizo difícil más allá de que intentamos y jugamos un partido intenso.
• “No éramos tan buenos antes ni tan malos ahora. Volviendo a los penales, yo estoy lejos y no veo las jugadas. Los chicos me dijeron que sí, pero yo no puedo ser contundente al respecto. Pero insisto en que no quiero hablar del árbitro”.
• “En los otros partidos tuvimos una eficacia que hoy no tuvimos. Jugamos el partido que teníamos que jugar y vamos a ser un equipo duro. Esto último es lo que puedo asegurar, que seremos duros”.
• “Esta derrota nos va a hacer crecer porque estamos en esa etapa, la del crecimiento. Hay que digerir la derrota de la mejor manera”.
• “Ví a un Colón guapo, valiente y prefiero un equipo así y no un equipo tibio, dubitativo, que no intente o que no corra. En todo eso, Colón tuvo un aprobado”.
• “La solidez defensiva está. No me manejo por las situaciones del segundo tiempo, porque nosotros estábamos jugados en ofensiva y era lógico que ellos iban a aprovechar esa situación”.
• “Nosotros necesitamos jugar mucho más y ser más ofensivos de lo que fuimos hoy”.
• “Soñora es un jugador importante, pero Jourdan jugó bien y lo saqué porque necesitaba darle más compañía a Gigliotti con otro delantero. Y en cuanto a los otros cambios, me pareció que con Garrido por derecha podíamos tener más profundidad en ese momento del partido y que Agustín Giménez iba a aportar más claridad que Nico Talpone. Antes de eso, con el Grillo Taborda busqué el desborde que nos faltaba por izquierda”.
• “Rossi está bastante bien, así que pienso que puede llegar para el partido del sábado contra Central Norte”.
“Soy uno de los responsables de la derrota, me hago cargo y le pido disculpas a todos los hinchas de Colón y a mis compañeros. Esto recién comienza, es largo, ser autocrítico es lo que debo ser en este momento”, dijo Marcos Díaz, el arquero rojinegro que pidió disculpas en varias ocasiones durante la charla con el enviado de El Litoral.
Dura derrota para el Sabalero este domingo. Crédito: Juan Foglia
• “En el segundo tiempo entramos en la desesperación, no tuvimos contundencia hoy y un gol hubiese cambiado la historia. Tenemos que sacarnos la bronca en estos días y pensar en lo que viene”.
• “¿Qué puede cambiar lo que yo te diga de la actuación del árbitro? Ya está, al partido lo perdimos y lo queda por hacer es la autocrítica y mirar para adelante. Diga lo que te diga no va a cambiar nada”.
Dura derrota del Sabalero este domingo. Crédito: Juan Foglia
• “Lo principal en esta categoría es ser sólido e intenso. Se puede jugar bien, ¡claro que se puede! Pero hoy son dos errores míos que los pago yo y los paga el equipo”.
• “Cuando me hacen goles, es culpa mía. Si en el primer gol estaba un paso más adelantado, llego antes y la despejo. En el segundo, me equivoco porque quiero salir jugando y pierdo la pelota. Como te dije: los dos goles fueron por mi culpa”.
• “Yo sé cuándo me equivoco, como también sé que todos cometemos errores, pero en mi puesto se hace más notorio. Por eso soy tan autocrítico… El de hoy es un tropezón y trataremos de no tenerlo más y ser más regulares”.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.