Inédito: esta suspensión hará que Colón deba jugar cuatro partidos seguidos como visitante
Como es casi un hecho que se aprovechará el fin de semana sin fútbol, luego de recibir a Estudiantes de Caseros, Colón deberá viajar para jugar, en forma consecutiva, contra Defensores Unidos de Zárate, Deportivo Morón, Temperley y Nueva Chicago.
El Nuevo Francisco Urbano deberá esperar para recibir a Colón.
Era imposible pensar en la alternativa de jugar el partido, incluso hasta de postergarlo para este domingo a fin de que Colón aproveche el viaje. Luego de una consulta con Afa, la decisión llegó rápidamente: postergarlo sin fecha definida. Lo mismo pasó con el resto de los partidos en Buenos Aires, salvo el de Tristán Suárez con Atlanta que se reprogramó para mañana. ¿Cuándo se jugará Deportivo Morón-Colón?, la fecha que se baraja es luego del partido con el CADU, ya que allí habrá un fin de semana de receso (el del 7 y 8 de junio), lo cual no implica que el partido necesariamente se juegue alguno de esos dos días.
* * * * *
A propósito del partido con Defensores Unidos de Zárate, hay chances de que vaya el domingo 1 de junio por la tarde (puede ser 15.30). Es decir que Colón jugará el sábado que viene a las 15 con Estudiantes de Buenos Aires en el Brigadier López y luego visitará al CADU para dar por concluida la primera rueda, aunque estará pendiente este partido con Deportivo Morón.
No está confirmada la fecha, pero se puede “gastar a cuenta” de que Colón jugará cuatro partidos seguidos de visitante: CADU, Deportivo Morón, Temperley y Nueva Chicago. Estos últimos dos, dando comienzo a la segunda parte del campeonato.
* * * * *
Walter Otta es el técnico de Deportivo Morón y vive en Campana. “Nosotros estábamos concentrados y cuando se decidió la suspensión, me volví a mi casa. Vivo en el centro y no tuve problemas, pero hay barrios que están realmente muy mal, hubo que evacuar familias y se están viviendo momentos de mucho dramatismo. Hay gente que ha perdido absolutamente todo. Es muy triste”.
* * * * *
A todo esto, el plantel sabalero, que estaba desde el viernes a la tardecita en capital federal, emprendió el viaje de regreso tratando de planificarlo en función de los graves inconvenientes que se planteaban por el anegamiento de la ruta 9.
Andrés Yllana. Crédito: David Lokman
* * * * *
La situación de Jorge Sanguina llama la atención. El delantero paraguayo debió viajar a Buenos Aires para realizar una consulta con el médico que lo operó y ya está descartado hasta que se reanude el torneo el fin de semana del 15 de junio. Jugó apenas unos pocos minutos en Colón y un partido como titular, que fue el encuentro con San Martín por Copa Argentina. Se le practicó una limpieza articular hace ya varias semanas y todavía no está en condiciones de ser tenido en cuenta. Atendiendo a la ausencia de delanteros, es un hecho que Colón tendrá que salir al mercado con el objetivo prioritario de reforzar ese sector.
* * * * *
Siguiendo con el rubro lesionados, Gonzalo Bettini no estaba en condiciones de jugar este partido con Deportivo Morón. Ante la ausencia de Facundo Sánchez, era el reemplazante natural, pero no está bien todavía en lo físico y por eso Yllana decidió poner a Garrido. De todos modos, Bettini estará en condiciones de jugar el próximo partido ante Estudiantes de Buenos Aires, el sábado que viene a las 15 en el Brigadier López.
* * * * *
¿Y Rossi? Es la otra incógnita pues se demora su recuperación. De acuerdo a lo que pudo averiguar El Litoral, estará apto para el regreso cuando Colón visite a Defensores Unidos de Zárate, dentro de dos semanas en el siguiente partido de visitante que tendrá el equipo de Yllana. Sin Rossi ni Sanguina, quedó solamente Gigliotti y el aporte de los juveniles (Gallay ha jugado de punta y también el pibe Córdoba, subido más por necesidad que por otra cosa).
* * * * *
El Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional Nº 30 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires dispuso el viernes la “detención inmediata” del jugador del Deportivo Morón Nahuel Zárate luego de que la Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazara el recurso presentado por la defensa del futbolista y confirme la condena a 5 años de prisión por el doble homicidio culposo que protagonizó en 2018, cuando ya había dejado de pertenecer a Unión. Con la firma de los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, el máximo tribunal desestimó el recurso de la defensa de Zárate porque su presentación no cumplía con los requisitos establecidos en la acordada que especifica el formato de recursos ante la Corte Suprema. Con esa decisión, la condena quedó firme. Zárate había estado preso unos días durante el inicio de la causa, pero luego fue excarcelado a la espera del proceso y la revisión de sus apelaciones.
* * * * *
Mientras tanto, la comisión directiva de Morón elevó un comunicado que señala lo siguiente: “Atentos a la situación judicial del jugador del primer plantel de fútbol, Nahuel Zárate, desde el Club Deportivo Morón informamos que desde el primer momento hemos sido respetuosos de los plazos y la decisiones de la justicia. Habida cuenta de haber sido agotadas las instancias recursivas y la consecuente condena firme, desde nuestra institución acompañamos y respetamos la decisión judicial. En relación a la situación contractual del jugador, su contrato contaba con una cláusula específica respecto a esta situación en la que se dejaba asentado que dicho vínculo contractual quedaría rescindido automáticamente en caso de que la justicia dejara firme la condena, sin posibilidad de reclamo alguno por parte del jugador hacia el Club”. Claramente, Nahuel Zárate ha dejado de pertenecer a Deportivo Morón.
Primer plano noticias compartió el estado del campo de juego de Deportivo Morón
* * * * *
Fue muchísima la lluvia caida en capital y el gran Buenos Aires. La cancha de Deportivo Morón es nueva, está ubicada un poco más lejos del centro de la ciudad (donde estaba la anterior), pero fue construida sobre un playón, con lo cual habrá que realizarle en algún momento un trabajo de base para que mejore el césped. Cuando Colón jugó con Morón el año pasado (con lluvia durante el partido), los dirigentes locales le explicaban a El Litoral que el hecho de haber construido el campo de juego sobre un playón impide tener la base adecuada para que el campo de juego esté a la altura de un estadio muy interesante que ahora tiene el “Gallito”. De todos modos, la suspensión no fue producto de esto, ya que fue tanta la lluvia caída que debieron suspenderse todos los partidos en capital y el gran Buenos Aires.
La comisión directiva deberá realizar el corrimiento de cargos luego de la renuncia de Marcelo Negrete. Si bien hubo otros dirigentes que siguieron ese camino, fundamentalmente importa lo de Negrete por el hecho de que ocupaba la vicepresidencia primera y decidió apartarse luego de insultos y agresiones sufridas, sobre todo su familia, luego de la derrota ante Defensores de Belgrano. La formalidad indica que debería subir José Luis Martín, actual vicepresidente segundo, a ocupar ese lugar, pero igualmente tendrán que designar otro vicepresidente. Se dice que la semana que viene habrá una reunión para decidirlo. Y es posible que sea Godano el encargado de hacerlo.
* * * * *
El grueso del historial entre Colón y Deportivo Morón se desarrolla en el ascenso. Incluso, hay una ligazón muy grande entre los dos clubes y está dada por un hombre: Virgilio Machado Ramos. Se trata de un santafesino, hincha de Colón, que debió viajar a Buenos Aires para cursar estudios y trabajar, se quedó a vivir en esta ciudad, se hizo hincha del Deportivo Morón y llegó a ser presidente y uno de los dirigentes más importantes de su historia. “No hay un solo día de mi vida que no haya mencionado a Colón”, solía repetir Machado Ramos, quien fue tres veces presidente de Deportivo Morón y su nombre quedó grabado a fuego en la historia de la institución, con un reconocimiento que permanece. La reestructuración del fútbol argentino en 1986 dejó al Deportivo Morón en Primera B, la tercera categoría. ¿Cómo hacer para pegar el salto a la B Nacional? Machado Ramos conservaba la fórmula. Lo volvieron a buscar. Y el hombre cumplió: en 1990, el Gallito, con Alberto Pascutti como ídolo máximo, se reinstaló en el segundo escalón. Tres años después, Machado Ramos falleció a la edad de 68 años.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.