Un grupo de niños ugandeses de la fundación Nansana Kids Foundation se volvió viral en TikTok tras compartir un emotivo video en el que bailan, juegan al fútbol y simulan tocar trompetas al ritmo de "Soy Sabalero", la versión que Los Palmeras grabaron para la hinchada delClub Atlético Colón.
El video, publicado en la cuenta oficial de la fundación (@nansanadancekids), ya supera cientos de miles de visualizaciones en TikTok y ha generado una ola de reacciones tanto en Argentina como en otros países. En la publicación, los chicos arrobaban a los Premios Grammy Latinos, a varios países y, por supuesto, a Argentina, celebrando la música y el fútbol como lenguajes universales.
"Soy sabalero" cruzó fronteras
La canción elegida no es casual: "Soy sabalero"es una versión adaptada por Los Palmeras de su clásico tema "El Parrandero", y se ha transformado en un verdadero himno para la hinchada de Colón de Santa Fe. Su letra pegadiza, sumada al acompañamiento inconfundible de acordeones y vientos, la convirtieron en una bandera sonora del pueblo sabalero.
Que niños de Uganda —a más de 10.000 kilómetros de Santa Fe— la hayan adoptado para un video que fusiona fútbol, ritmo y alegría no hace más que reafirmar el alcance global de la música santafesina.
Fútbol, danza y cultura popular
La Nansana Kids Foundation es una organización ubicada en la ciudad de Nansana, en Uganda, que trabaja con chicos de comunidades vulnerables.
Fotos: capturas del video de @nansanadancekids
A través del baile, la música y el arte, buscan empoderarlos, alejarlos de contextos difíciles y abrirles oportunidades. En los últimos meses se han vuelto virales por interpretar coreografías de cumbia argentina, reguetón, afrobeat y más.
Fotos: capturas del video de @nansanadancekids
El video en cuestión muestra a los niños combinando una coreografía de baile con jugadas de fútbol y una divertida representación con trompetas imaginarias. Todo, con un nivel de entusiasmo que conmovió a usuarios de todo el mundo.
Reacciones en redes
En los comentarios del video, muchos usuarios argentinos —especialmente santafesinos y fanáticos de Colón— se mostraron emocionados por el reconocimiento:
“¡Desde Uganda se siente el aguante sabalero!”, comentó un usuario.
“Los Palmeras tienen que ver esto. ¡Increíble cómo nuestra música llega tan lejos!”, escribió otro.
Los Palmeras: embajadores culturales
Con más de 50 años de trayectoria, Los Palmeras son un ícono indiscutido de la cumbia santafesina y de la cultura popular argentina. Su presencia en escenarios nacionales e internacionales, y colaboraciones con artistas de diversos géneros, han consolidado su estatus como leyenda viva.
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.