El Dr. Horacio Coutaz es uno de los dirigentes que, desde el silencio y con la importancia que tiene hoy el campo legal en los clubes de fútbol, más espacio fue ganando en la vieja/nueva Comisión Directiva del Club Atlético Unión que preside Luis Jorge Spahn. Luego de la última asamblea general de socios, donde se aprobó de manera unánime la Memoria y Balance del Ejercicio número 118, al abogado tatengue dejó sus sensaciones de varios temas vinculados al día a día en el Tate.
-¿Qué conclusión sacaron después de la Asamblea?
-Bien, por suerte digo, tranquila. No tengo el número exacto, pero alrededor de 200 socios, lo cual entiendo que para el día y luego de las elecciones es es un buen número; un número que está por encima incluso de los históricos, salvo estas últimas dos asambleas anteriores que fueron multitudinarias. Se desarrolló todo con normalidad y pudimos aprobar la Memoria y Balance que, me parece, es un acto importante institucionalmente...es los más importantes en un club.
Mirá tambiénSpahn y la ausencia opositora: "A nadie le gusta andar paseando una derrota..."-Más allá de los números finos y fríos del Balance, algo que deben analizar específicamente con autoridad los contadores, ¿cuál es la lectura de la Memoria para este momento de Unión?
-Bueno, estamos con otro ejercicio superavitario, como fueron los tres de esta gestión. Me parece que muestra un poco la salud financiera y económica del club. Después, más allá que los balances son una foto en un momento determinado (y éste puntualmente incluso es el cerrado en junio del año pasado) vamos a terminar viendo una foto que ya está hasta vieja... En un país que con tantos niveles de inflación es difícil después que esa foto refleje hoy la realidad. No digo que los números estén dibujados ni mucho menos, pero digo que son importantes como para ver esta foto de la institución en el momento de la cuestión en cuanto a deudas y créditos. En eso hoy Unión saneado y es un club viable. Lo que muestra que el club crece día a día; ni hablar en las actividades donde está claro el crecimiento del club con deportes en todas las divisiones superiores: básquet en Primera que con una clasificación histórica a play-off; vóley participando en Ligas Nacionales; el equipo de natación siendo uno de los mejores del país; el equipo de fútbol femenino participando en la segunda división de fútbol nacional. Entonces, me parece que el Balance y la Memoria de todo del ejercicio pasado, que está próximo a terminar, sigue siendo positivo.
-Hay un rubro que aparece, además del dinero que se invierte en el fútbol profesional, que es el de las obras. Antes de las elecciones, Spahn anunció la construcción de la bandeja alta en Cándido Pujato con 3.000 butacas. Ahora, en las últimas horas, se instaló en el fútbol argentino que Tapia quiere visitantes para 2026: ¿esta idea de "Chiqui" modifica el plan de obras de ustedes para el 15 de Abril?
-Germán Dipangrazio, que está a cargo del Departamento de Obras, siempre dijo que el proyecto del equipo de obras es un proyecto a largo plazo: el proyecto de Pujato es un trabajo que viene hace más de dos años; primero con los permisos que se necesitaban con autorizaciones de excepciones, ya que la construcción quedará prácticamente sobre la calle: en la Municipalidad y en el Concejo esto se pudo conseguir hace dos años y ahora hay un proyecto bastante más avanzado. Entendemos que es posible realizar.
-Te preguntaba, Horacio, como puede incidir en la posible vuelta de los hinchas visitantes...
-En ese punto, los tiempos en Argentina son muy complejos y mucho más en este contexto de país: el club ha hecho inversiones en obras millonarias y lo sigue haciendo; es más termina siendo uno de los rubros más importantes con el tema de los ejercicios financieros. Después, veremos si ya hay un primer presupuesto y algunas cuestiones que se están avanzando, pero es muy difícil plantearlo en plazos. Respecto de lo de los visitantes, será una cuestión para ver: trae complicaciones con respecto a los operativos y ojalá se pueda realizar en término de normalidad. No es tan fácil y no es tan fácil no solo para Unión, sino para un montón de clubes; pienso en clubes con estructuras o con canchas mucho más chicas, por lo que me parece que seguramente eso será motivo de tener muchas charlas y discusiones, donde seguramente los organismos de seguridad van a tener mucha injerencia.
-Pasaron las elecciones, llegó la reelección para Luis y para varios de ustedes: ¿están preocupados por el fútbol profesional de Unión?
-Está claro que estamos preocupados por la situación y entendemos que de la mano de Leo, su cuerpo técnico y de un plantel que no ha tenido un buen semestre, obviamente, vamos a retocar en aquellos lugares donde hemos tenido más problemas. Estamos preocupados, se está ocupando obviamente la gente de fútbol, está Luis con el armado de eso también y entendemos que es "el tema del semestre". Es un torneo que, además, será muy corto, también entiendo que el mercado está recién iniciado y coincide con los mercados más largos del exterior; con lo cual los jugadores, no digo que especulan, pero sí esperan un poco para ver qué definen sobre su futuro. La mayoría de los planteles recién está volviendo a entrenar entre hoy y la semana que viene, con lo cual esperamos que podamos hacer las incorporaciones que necesita el cuerpo técnico y que mejore este semestre.
-¿Qué piensan, a priori, de esta idea que trasladó la organización de la Copa Argentina para jugar el partido por la Copa Argentina, el sábado 28 de junio en el Estadio Único de San Nicolás contra Rosario Central?
-La fecha, en principio, ya estaba fijada y es medio inamovible por lo que pretendía AFA y Copa Argentina; por lo que no va a haber, salvo alguna cuestión medio excepcional, cambio de fecha. Sería en San Nicolás y ahí entiendo que podría traernos algún tipo de inconvenientes con respecto a los traslados y habrá que conversarlo muy claramente con la gente de Seguridad en Santa Fe para poder organizar eso, porque además ese 28 de junio será sábado, con lo cual entiendo que la afluencia de público es mucho más factible. Será cuestión de sentarse y organizar: que sea lo mejor y lo más cómodo para todos los hinches y socios de Unión.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.