Marcelo Estigarribia: “A nadie le gusta que lo silben por su trabajo”
El delantero de Unión entiende la reacción de la gente y admite que “no queda otra que agachar la cabeza, masticar la bronca y trabajar mucho para salir adelante”
Estigarribia, el 9 de Unión que no encuentra el gol. Foto: Manuel Fabatía
Unión volvió a perder, la gente también volvió a hacer sentir su desazón con los silbidos que matizaron la salida del equipo y el final de esta primera mitad de año deja un saldo altamente negativo: último puesto en la zona A de la Liga Profesional, eliminación de la Sudamericana a falta de un partido con apenas una victoria y cuatro derrotas, más una posición preocupante en la tabla general que determina uno de los dos descensos previstos para esta temporada. Que solamente en pie la Copa Argentina (al margen de los 16 partidos del Clausura que viene a partir del 13 de julio), certamen en el que Unión consiguió superar no con poco esfuerzo a un equipo muy limitado como Colegiales, que le iba ganando y obligó a aquellos cambios repentinos del Kily en medio de la disputa del primer tiempo.
Al margen de Madelón, el único de los jugadores que hizo declaraciones fue Marcelo Estigarribia, uno de los jugadores por los que Unión hizo un esfuerzo económico importante para comprar su pase y que apenas pudo convertir dos goles en esta primera mitad de año, cuando las expectativas eran superiores, sobre todo porque llegó para ocupar el lugar que dejaron Balboa y Orsini, que rindieron y se convirtieron en pilares de la buena campaña del año pasado.
“Nos cuesta convertir y cuando nos convierten empieza el nerviosismo. Son momentos que hay que atravesar, hacerse cargo y hacerse fuertes. No existe otra receta que bancar las críticas, trabajar y dar vuelta la situación”, fue lo primero que dijo Estigarribia en su encuentro con la prensa.
Casi a manera de monólogo, el ex jugador de Atlético Tucumán señaló que “este es un desgaste que lo sufrimos desde que arrancó el torneo. Son muchos partidos en los que nos pasó lo mismo que hoy con Mushuc Runa. Somos personas y nos duele perder e irnos silbidos. A nadie le gusta que lo silben por su trabajo. El fútbol es así, cuando te va bien es hermoso y cuando te va mal lo sufrís. Así lo vivimos en Argentina al fútbol. Es la manera que tenemos los argentinos de manifestarnos”.
Estigarribia, el 9 de Unión que no encuentra el gol. Foto: Manuel Fabatía
Respecto de cómo mira el futuro, dijo que “hay que hacer una buena pretemporada, bancarse el mal momento y trabajar para salir adelante porque el grupo es espectacular y no nos merecemos esta situación”.
Sobre el partido del martes ante los ecuatorianos, señaló que “claramente fuimos superiores al rival y otra vez volvemos a perder. Cuesta convertir, nos llegan y nos convierten, así que hay que masticar bronca y salir para adelante”.
Luego hizo un análisis un poco más profundo y señaló que “el desgaste fue progresivo. El comienzo fue con ilusión, vinieron muchos jugadores y pensábamos que íbamos a andar bien. Los resultados nos empezaron a golpear y repito que esta imagen se vio muchas veces. Salvo Argentinos Juniors, nadie nos superó. Y hubo partidos que dominamos, como contra Racing y Newell’s. Todos sabemos que los partidos se ganan con goles y no los convertimos”.
Estigarribia, el 9 de Unión que no encuentra el gol. Foto: Fernando Nicola
Respecto de la reacción de la gente, dijo que “no es la primera vez que la gente se manifiesta como lo hizo en este partido, hay que aguantarse la puteada, el silbido y darle para adelante porque en algún momento esto va a cambiar. Y los responsables de hacerlo somos nosotros adentro de la cancha”.
“¿Cuál es la solución?, meterla adentro del arco. Parece fácil, pero hay que estar ahí adentro porque se acumula la desesperación y les puedo asegurar que no es fácil. Somos jugadores profesionales, es nuestro trabajo y sabemos que son los gajes del oficio y tenemos que salir adelante. A nadie le gusta no poder salir a la calle, hay chicos que recién están arrancando y por ahí no pueden salir a la calle. Duele no poder ir a tomar un café tranquilo, con la familia o salir a pasear con los hijos si la campaña es mala”, continuó.
Volviendo a la reacción de la gente, dijo que “el hincha está recontra enojado y yo le digo que estamos todos así, nosotros también. Sufrimos cuando perdemos y te da mucha bronca cuando no podés darle al hincha lo que se merece. Al hincha le digo gracias y le digo también que para nosotros es difícil estar en esta situación y vivir este momento. Sé del esfuerzo que siempre hace por estar al lado nuestro y por alentarnos. Nos duele no poder retribuirles”, concluyó el delantero rojiblanco, que ingresó en el segundo tiempo, tuvo un par de situaciones y quizás la más clara fue un cabezazo que iba al arco pero rebotó en la espalda de un defensor que saltó junto a él.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.