La oposición no va a la asamblea de Unión: “No desviar lo deportivo”
La convocatoria, de carácter ordinario, es para aprobar la memoria y balance del ejercicio N° 118 cerrado al 30 de junio de 2024. El primer llamado es a las 19 y el segundo a las 20 en la sede tatengue.
Luis Spahn junto a Héctor Desvaux, minutos después de que se conociera el triunfo oficialista en las recientes elecciones. Crédito: Gentileza Central Deportiva Cadena 3
“Desde Encuentro Unionista informamos que no participaremos de la Asamblea convocada para evaluar la memoria y el balance del Club Atlético Unión. Tomamos esta decisión con la responsabilidad que amerita la situación actual, entendiendo que hoy más que nunca es momento de cuidar la institucionalidad y de evitar que se politicen espacios que deberían ser de transparencia y respeto al socio”, arranca el comunicado.
“Lamentablemente, tras haber demostrado voluntad de diálogo e incluso haber enviado un representante al último encuentro informal en Brasil, fuimos descalificados públicamente por el propio presidente, quien eligió desacreditar a nuestra agrupación, menospreciando a miles de socios que nos acompañaron con su voto. Todo esto, mientras se activaba una estructura electoral sin precedentes para retener el poder a cualquier costo. Nuestra presencia en esta asamblea no haría más que desviar la atención del tema central: el futuro deportivo e institucional del club, que se juega en los próximos seis meses”, afirma el sector que llevó como candidato a Héctor “Pipo” Desvaux.
El comunicado de Encuentro Unionista.
“Con un arranque a solo un punto del descenso y apenas 16 fechas por delante, creemos que todas las energías deben estar enfocadas en la construcción de un plantel competitivo y en decisiones responsables, luego de un mercado de pases fallido y una tardía designación del cuerpo técnico”, expresa la oposición.
Héctor "Pipo" Desvaux. Crédito: Manuel Fabatía
“En cuanto al balance, el oficialismo informa ventas por más de 9 millones de dólares y declara un superávit de 1.3 millones. Sin embargo, aún no se aclara la deuda hacia el propio presidente, lo que condiciona seriamente la lectura real del resultado económico. Además, esta asamblea fue pospuesta en reiteradas ocasiones, especulando electoralmente, impidiendo al socio conocer en tiempo y forma según plazos estatutarios el estado contable del club. Por todo esto, decidimos no ser parte de una instancia que, lejos de aportar claridad, solo busca maquillar una gestión sin rumbo ni diálogo sincero”, expresan los integrantes de “Encuentro Unionista”.
“Seguiremos marcando el camino con propuestas, responsabilidad y amor por Unión. Por un club más grande, más transparente y verdaderamente de los socios. Gestionaremos con grandeza. Sin otro particular, saludamos a Uds. muy atentamente”, finaliza el comunicado de la oposición.
Luis Spahn. Crédito: Manuel Fabatía.
Como se sabe, el 23 de abril, la entidad de la Avenida López y Planes comunicaba que “de acuerdo a lo dispuesto en el Art. N º 33, inciso b) de los Estatutos Sociales, convóquese a los señores Asociados del CLUB ATLÉTICO UNIÓN a la ASAMBLEA ORDINARIA, que tendrá lugar en la sede social del club, en calle Av. López y Planes 3513 de nuestra ciudad, el día jueves 5 de junio de 2025, a las 19.00hs, en primera convocatoria, y una hora más tarde (20.00hs) en segunda convocatoria, conforme las disposiciones del Estatuto de la Entidad, en la Sede Social de Av. López y Planes 3513, de la ciudad de Santa Fe, para tratar el siguiente orden del día:
1) Lectura y consideración del Acta de la Asamblea anterior.
2) Designación de 2 (dos) asociados para firmar el acta.
3) Lectura y consideración de la memoria y balance del ejercicio N° 118 cerrado al 30 de junio de 2024”.
Se supone que, con la ausencia masiva y unificada de todo el arco opositor, los socios que concurran a la sede tatengue aprobarán de manera expeditiva la Memoria y el Balance de la Administración Spahn.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.