Memorias de Santa Fe

La pérgola, un símbolo vivo del viejo bulevar Gálvez

Entre fines del siglo XIX y principios del XX se diagramó, construyó y mejoró el tradicional paseo. Un recorrido histórico por un lugar icónico de la ciudad capital.

De Oeste a Este, la estructura ornamental resiste el paso del tiempo.

 10:27
La pérgola de bulevar Gálvez.Así lucía el bulevar para inicios del siglo XX. La foto dataría de entre 1908 y 1909.
La pérgola de bulevar Gálvez.El bulevar a la altura de la casa del director del FF.CC francés, hoy la Alianza Francesa.
La pérgola de bulevar Gálvez.Fotografía tomada en 1910 sobre el paseo santafesino.
La pérgola de bulevar Gálvez.Imagen del paseo para el año 1925.
La pérgola de bulevar Gálvez.La pérgola ubicada frente a la estación de trenes "Manuel Belgrano".
La pérgola de bulevar Gálvez.Enormes palmeras acompañaban el portal de acceso a la pérgola de bulevar.
La pérgola de bulevar Gálvez.En colores. Así lucía la pérgola en 2001.
Mirá tambiénDe cementerio y vivero a parque: El "Garay" cumple 80 años
La pérgola de bulevar Gálvez.Los últimos trabajos realizados sobre la pérgola, en este 2022. Crédito: Guillermo Di Salvatore

Dejanos tu comentario


Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.