Malestar de vecinos de Candioti Sur por la falta de respuesta municipal a sus reclamos
Los vecinalistas esperaban a los funcionarios para avanzar en soluciones. Pero sólo asistió la coordinadora de distrito. “Fue un papelón”, dijo el presidente de la institución, “una falta de respeto” porque “nos dejaron plantados”. Los reclamos y qué dice la Municipalidad.
Calle Alberdi está cerrada al tránsito por la obra de ampliación de la planta de ASSA. Foto: Flavio Raina.
Vecinos de Candioti Sur reclaman a la Municipalidad de Santa Fe soluciones a varios problemas que tienen en el barrio. Desde la Vecinal le pidieron a las autoridades una reunión para avanzar en ese sentido. La misma se concretó este miércoles por la tarde, en la sede de la institución. Pero el encuentro fue “fallido”.
Así lo calificaron los vecinalistas debido a que esperaban la presencia de varios funcionarios de distintas áreas vinculadas a cada uno de los problemas por los que reclaman. Pero sólo asistió la coordinadora del distrito Centro, Maite Riviglio, y no les dio las respuestas que esperaban.
La vecinal. Archivo
El barrio Candioti Sur, se ubica en una zona estratégica de la ciudad, cerca del centro y la Recoleta, cerca de la Costanera y del principal bulevar (Gálvez), con gran cantidad de veredas anchas.
Son 90 manzanas llenas de aromas que se mezclan entre las flores de los árboles, la cocción de la cerveza y el cacao, con edificios históricos, escuelas e instituciones y la planta potabilizadora de agua de la ciudad.
Un barrio que creció desde principios del siglo pasado, cuando Marcial Candioti loteó su chacra y donó el lote de la plaza Pueyrredón. Hoy la planta de Aguas y el Puente Colgante llevan su nombre, una placa en el caserón de Avellaneda y Balcarce -donde funciona la Región IV de Educación- señala su residencia familiar erigida en 1918.
En las últimas décadas proliferaron los pubs y bares que dan vida a la nocturnidad. Pero no todo es armonía. Como cada barrio de la ciudad, tiene sus problemas.
Los reclamos
La lista de reclamos es larga y los vecinalistas se la habían entregado con antelación y por escrito a las autoridades.
Piden, entre otras cosas, que se regule en el barrio la presencia de los “trapitos” (cuida coches), que se controle mejor la actividad nocturna, los horarios y el volumen de la música de los pubs, bares y restaurantes que allí funcionan.
También reclaman que se prevengan las podas ilegales de árboles que dan mucha sombra a las calles y se sancione a quienes los podan sin autorización, que se solucionen los desbordes cloacales, que se avance con mayor velocidad con la gigantesca obra que realiza ASSA desde hace tres años y provoca serios inconvenientes a los frentistas -sobre todo de calles Calchines y Alberdi-.
Otro pedido es que se verifique la habilitación de un hostel que, según aseguran, “realiza fiestas con ruidos molestos”, que se mejore la iluminación de las calles, que se preserve el patrimonio arquitectónico de las viviendas históricas que están demoliendo, que se atienda la situación de la gran cantidad de gente en situación de calle que deambula y pernocta en las calles del barrio -sobre todo en la zona Las Heras y Ruperto Pérez y por el Predio Ferial- y que se cambie el tiempo del rojo del semáforo de Alem y Candioti, porque “no da tiempo a cruzar con un cochecito”.
Los vecinalistas esperaban poder ir solucionando cada punto de esta lista en la reunión con los funcionarios de cada área municipal. Pero no fueron. Sólo los escuchó la representante del distrito Centro, que tomó nota de cada situación y prometió elevarlo a las distintas áreas. “Burocracia”. Eso es lo que reflexionaron desde la Vecinal, que funciona desde 1946.
Los vecinos reclaman mayor control sobre la presencia de cuida coches. Archivo
“Mirá, te cuento: básicamente, nos dejaron plantados”, dijo el presidente de la Vecinal, Matías Galíndez, en diálogo con El Litoral, tras la reunión. La coordinadora de distrito “alegó que como se había hecho pública en los medios la reunión, los funcionarios no iban a participar porque no querían exponerse, porque no tienen respuesta a ninguno de los reclamos. No dieron la cara”.
“Fue un papelón”, calificó más adelante Galíndez, “porque esta reunión se había gestado el 15 de enero y, como había funcionarios de vacaciones, quedamos para la primera semana de febrero”. Los vecinalistas esperaban la posibilidad de intercambiar con los responsables de Espacios Verdes, Nocturnidad, Control y Edificaciones Privadas, entre otros. “Nuestra comisión se presentó esperándolos y fue una falta de respeto”.
Qué dice la Municipalidad
El Litoral consultó al Municipio al respecto. La respuesta llegó desde el área de Comunicación: “No es cierto que el Municipio no fue. Asistió la persona a la que la Vecinal convocó para una de las tantas reuniones que se llevan a cabo. En ningún momento se pidió una reunión con funcionarios del área de Control, Movilidad, Gobierno o de Producción”, expresaron.
Los vecinos piden que se controlen los ruidos molestos en los pubs y bares del barrio. Foto: Manuel Fabatía
Este medio quiso consultar a la coordinadora de distrito para ampliar al respecto pero se insistió con que la respuesta es la antedicha.
Un “plantón”
“Esta era una oportunidad para empezar el año conversando de temas que no son nuevos, que venimos arrastrando en el barrio desde hace tiempo”, dijo Galíndez. “Después de este plantón y este papelón, en teoría ahora quieren hacer otra reunión la próxima semana”, anticipó. “Creo que lo que quieren es ganar tiempo para dar respuesta”.
“Le presentamos cada reclamo y la respuesta fue ‘No se nada’. Por eso necesitamos la presencia de los funcionarios, porque entendemos que la capacidad de respuesta que tiene la coordinadora de distrito es limitada, porque por más buena voluntad que tenga, no le corresponde”.
La gran cantidad de gente en situación de calle preocupa a los vecinos. Foto: Luis Cetraro
Sobre este punto también se le consultó al Municipio y la respuesta fue: “Lo que hizo la Coordinadora de Distrito fue tomar nota de los pedidos, pero obviamente ella no tiene potestad para dar ningún tipo de respuesta. Ella es un nexo entre la Vecinal y las distintas áreas de la municipales”.
Prometen otra reunión
Fue “un papelón de parte de la gestión de (intendente Juan Pablo) Poletti, una vez más”, dijo Galíndez. “Su slogan: ‘una gestión cercana a los vecinos’, hoy puedo decir que es mentira, es falso, porque venimos reclamando desde hace un año atrás, intentando contactarlo y tener un encuentro con la Vecinal y no lo conseguimos”, se quejó.
Archivo
“Lo que pasó fue una falta de respeto hacia los vecinos, no hacia nosotros, porque nuestra labor es voluntaria, ponemos nuestro tiempo, no es que tenemos ganas de reunirnos un miércoles a las 3 de la tarde en pleno verano”, finalizó el presidente de la Vecinal.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.