Con obras clave y sede en los Odesur, Colombo apuesta a seguir transformando Recreo
Mientras avanza la construcción del polígono de tiro, se suman nuevas cuadras de pavimento y se crea un centro logístico, el intendente Omar Colombo busca renovar su mandato. Recreo crece en infraestructura, en población y en ambición.
Recreo crece con obras, inversión y proyectos estratégicos que apuntan al largo plazo.
El que no pisa Recreo hace tiempo, difícilmente reconozca sus calles. La ciudad, ubicada a 17 kilómetros de la capital santafesina, atraviesa una etapa de transformación acelerada. Entre obras públicas, nuevos proyectos y la designación como sede de los Juegos Odesur 2026, el municipio apuesta fuerte a convertirse en un polo regional.
“No paramos. El que recorre Recreo hoy se encuentra con obras en todos los barrios. Y eso habla del compromiso de una gestión que cree en la inversión pública como motor de desarrollo”, asegura el intendente Omar Colombo, quien en los últimos días estuvo dialogando sobre estos avances en el programa Primera Mañana por CyD Litoral. Colombo va por su reelección.
Una ciudad para vivir e invertir
Recreo no sólo crece en cantidad de habitantes, sino también en oportunidades. “Hoy podemos decir que Recreo es una ciudad para vivir e invertir: tenemos gas natural, electricidad, tierra disponible y una red de rutas y accesos envidiable”, enumera Colombo.
Esa combinación explica por qué más de 30 empresas eligieron radicarse allí en los últimos años. Y también justifica la reciente aprobación de un nuevo Centro Logístico, una apuesta estratégica del municipio junto a privados para consolidar a la ciudad como nodo regional.
“Tenemos una ubicación clave: ruta 11, circunvalación oeste, ruta 5. Todo pasa por acá. Queremos que esas oportunidades no sólo crucen, sino que se queden”, señala el mandatario.
Recreo crece con obras, inversión y proyectos estratégicos que apuntan al largo plazo.
El plan de obras más grande en 25 años
La gestión Colombo puso en marcha el mayor plan de obras públicas de las últimas décadas. Entre los hitos, destaca la construcción de un nuevo jardín de infantes, muy demandado por las familias desde 2016. “Lo pensamos como la semilla de un futuro polo educativo”, dice.
En materia vial, el impacto es inédito: “El 50% del pavimento que tiene hoy la ciudad se hizo durante nuestra gestión”, remarca. Y no es exageración: en casi todos los barrios hay cuadras cortadas por tareas de pavimentación o cordón cuneta.
Pero además, por primera vez en la historia, se pavimentarán calles en Recreo Sur. Las elegidas: Santa Rosa de Lima, al límite con Santa Fe, y Los Aromos, en el barrio Aressi. También comenzaron los trabajos de ripiado en caminos rurales, empezando por la zona de la Escuela 37.
“Lo urbano no es sólo cemento, es también integración. Por eso pensamos en cada barrio, en cada necesidad, sin importar si está en el centro o más alejado”, apunta Colombo.
Educación y territorio
El crecimiento urbano va de la mano con una agenda educativa ambiciosa. “Estamos muy cerca de lograr que se abra una nueva carrera terciaria en la ciudad: una tecnicatura en Tecnología”, anticipa.
Además, la gestión avanzó con la pavimentación de los accesos al 90% de las escuelas de la ciudad. “La única que falta está en zona rural. Pero ya hicimos las veredas y estamos ripiando toda esa área para que el acceso sea digno y seguro”, añade.
También se impulsan campus de entrenamiento deportivo en articulación con la provincia. En Recreo, uno de ellos es liderado por el nadador olímpico Diego Degano. “Es una oportunidad única para nuestros deportistas, y ya tiene cupos completos”, celebra.
La ciudad del dpto La Capital apuesta al crecimiento.
Política, apoyo y continuidad
Colombo asumió en 2017 con un objetivo: estabilizar un municipio golpeado y pensar en el largo plazo. “Recibimos cuentas muy degradadas. Hoy tenemos orden y planificación. Y eso se nota”, afirma.
A pesar del contexto nacional adverso, Recreo siguió adelante. “No hubo obra pública nacional. Pero no paramos nunca. No queremos volver al pasado”, advierte.
Con el respaldo del gobernador Maximiliano Pullaro, del senador Paco Garibaldi y de todo el Frente Unidos, el intendente busca renovar su mandato para consolidar lo iniciado. “Esto no lo hace una sola persona. Es un proyecto colectivo que merece continuidad. No para repetir, sino para profundizar”, sostiene.
Recreo crece con obras, inversión y proyectos estratégicos que apuntan al largo plazo.
Una ciudad en movimiento
Colombo resume así la visión que lo impulsa: “Recreo es larga, tiene 15 kilómetros de extensión y distintos núcleos urbanos. Eso nos obliga a pensar en servicios distribuidos, en una ciudad viva, conectada y con identidad”.
Entre las prioridades para una nueva gestión enumera: más infraestructura, más cultura, más espacios educativos, más deporte. “Queremos ampliar la pista de atletismo, ofrecer nuevos cursos de capacitación y seguir cerca de la gente”, dice.
Además, destaca la creación de áreas específicas como género, discapacidad, adicciones, niñez y adultos mayores. “Hoy el Estado local no puede mirar para otro lado. Y no lo hacemos. Estamos presentes”, concluye.
Este domingo, los recreinos irán a las urnas. Pero antes, recorren una ciudad que no se detiene. Una ciudad que no sólo se prepara para recibir al continente en 2026, sino que apuesta a ser protagonista del presente.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.