La ciudad de Santa Fe tendrá un nuevo espacio que combinará propuestas gastronómicas, recreativas y culturales, pensado especialmente para el disfrute de la comunidad.
El municipio avanza con la transformación de un terreno que durante años estuvo inutilizado, donde se desarrollará un espacio con propuestas al aire libre, actividades culturales y servicios para la comunidad.
La ciudad de Santa Fe tendrá un nuevo espacio que combinará propuestas gastronómicas, recreativas y culturales, pensado especialmente para el disfrute de la comunidad.
La intervención tendrá lugar en el terreno ubicado en una zona estratégica del centro, delimitado por las calles Bulevar Pellegrini, 25 de Mayo, San Martín y Cándido Pujato, que será completamente transformado tras una inversión superior a los 132 millones de pesos.
El terreno, que formaba parte del antiguo trazado del ferrocarril Belgrano Cargas y fue cedido a la Municipalidad de Santa Fe por la Agencia de Administración de Bienes del Estado, había sido utilizado como estacionamiento informal.
Su estado de abandono, la acumulación de basura, el incremento de hechos delictivos y el temor a posibles usurpaciones habían generado gran preocupación entre los vecinos.
Con esta obra, se busca no solo embellecer y reorganizar el entorno urbano, sino también recuperar un área que durante años estuvo ocupada de manera informal y alejada del uso público.
El intendente Juan Pablo Poletti explicó la decisión de intervenir “en un lugar en pleno centro que estaba usurpado, que se había hecho un símil estacionamiento privado a mando de cuidacoches sin que los vecinos pudieran estar, estaba totalmente vallado y tomado”.
Según detalló, la Municipalidad actuó rápidamente: “En un tiempo muy corto tuvimos la custodia, ya se pudo intervenir y hoy ya estamos trabajando para ponerlo en valor”.
En este sentido, Poletti remarcó que el proyecto incluirá una plaza con juegos, sendas peatonales y espacios de descanso. “Va a ser un lugar de estar, de familia, con bancos. Lo principal es recuperar espacios públicos que son de los vecinos y que muchas veces habían sido tomados”.
Uno de los componentes más destacados del proyecto es la instalación de seis food trucks en un espacio especialmente diseñado. Rosario Alemán, secretaria de Producción, detalló que el objetivo es trasladar emprendimientos ya habilitados que hoy se encuentran en la vía pública, donde existen “cuestiones y rigurosidades de movilidad”.
“La propuesta es generar un polo gastronómico a donde vamos a estar también trasladando algunos food trucks que hoy están en la calle”, afirmó Alemán. De esta forma, se reubicarán los vehículos gastronómicos que actualmente desarrollan sus actividades en calle Castellanos, entre Pedro Vittori y República de Siria.
También destacó la importancia de ofrecer un lugar cómodo tanto para los vecinos como los visitantes: “Vamos a estar generando plazas, con mesas y sillas para que las personas puedan venir y puedan disfrutar de la gastronomía santafesina”.
Desde el área de Arquitectura, el director Gabriel Navarrete explicó que el diseño contempla un corredor peatonal que unirá calle 25 de Mayo con San Martín. “La idea es consolidar una calle estrictamente peatonal, donde puedan tener mesas y todo el equipamiento necesario para la actividad gastronómica, higiene, seguridad y confort”, señaló.
Navarrete agregó que el sector también incluirá una amplia zona verde. “Sobre la medianera sur vamos a consolidar todo un sector verde con juegos y equipamiento urbano Todo esto se va a complementar con paisajismo, el arbolado público y la iluminación que es fundamental en este sector para tener seguridad”.
Este nuevo polo gastronómico y de recreación no solo transformará un espacio antes degradado, sino que también busca convertirse en un punto de encuentro, descanso y cultura para santafesinos y santafesinas. Según el intendente, la obra podría estar terminada en menos de 60 días y "pueda ser un lugar que sea utilizado por los vecinos”.
El proyecto forma parte de una política más amplia de recuperación de espacios públicos que la Municipalidad de Santa Fe viene impulsando en distintos puntos de la ciudad.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.