Culminó la reparación de la calle interna de la Terminal de Ómnibus de Santa Fe
Estaba llena de pozos y baches, casi intransitable, y quedó en óptimas condiciones. Los arreglos se realizaron en el pico de tránsito por las vacaciones. Hubo desvíos y corralitos, que ya fueron retirados. Reactivaron la barrera de control de acceso.
Paños nuevos de hormigón armado para evitar los viejos baches.
Flavio Raina.
Tras cuatro meses de trabajo, la Municipalidad habilitó este miércoles totalmente el tránsito de la calle interna de la terminal de ómnibus. Esta obra tuvo como objetivo reparar la calle correspondiente al acceso principal que tienen los micros de media y larga distancia a la estación. Para ello se realizó la remoción y reconstrucción del pavimento de hormigón, desde el ingreso por calle Suipacha hasta Alem.
El intendente, Juan Pablo Poletti, el secretario de Desarrollo Urbano y Gestión Hídrica, Eduardo Rudi y la secretaria de Producción y Empleo, Rosario Alemán, recorrieron este miércoles por la mañana la zona reparada para ofrecer detalles a la prensa, que fue convocada en el lugar.
Paños nuevos de hormigón armado para evitar los viejos baches.
Flavio Raina.
“Este es un compromiso que habíamos asumido, porque a la obra de puesta en valor de la Terminal de Ómnibus le faltaba, a nuestro criterio, lo más importante, que es que la calle de acceso esté en condiciones”, dijo Poletti, porque “estaba realmente detonada”, la calificó, “muy dañada y con muchos baches que despertaban la queja de los choferes de colectivo, las empresas y los usuarios”.
Por ese motivo “se decidió el año pasado la puesta en valor de esta calle”, dijo el intendente. La obra, adjudicada mediante licitación pública, comenzó los primeros días de octubre, a cargo BLS Construcciones SA, que había ofretado $312.375.122,14 para concretarla.
Las tareas se realizaron en diferentes etapas que totalizaron 2.000 m2 de bacheo. Cabe destacar, que durante el período de obras en la Terminal nunca se dejó de prestar el servicio correspondiente. El ancho de la calzada permitió que se trabaje por sectores, con una vía de circulación interna y acceso a las diferentes dársenas.
Por etapas
Las etapas de ejecución fueron cinco: rotura, remoción, compactación, colocación de relleno de densidad controlada de 20 centímetros y, por último, el hormigonado. Además, se realizó la correspondiente toma de juntas.
Durante la obra, el plazo de ejecución se vio demorado por las inclemencias del tiempo que se dieron durante los meses de noviembre y diciembre, como también por cuestiones imprevistas que permitieron que se amplíen algunos ítems del contrato inicial, que tienen que ver con la reconstitución de cordones; y la generación y limpieza de desagües nuevos y una cámara.
Paños nuevos de hormigón armado para evitar los viejos baches.
Flavio Raina.
“Cuando uno empieza arreglar se encuentra con daños, y nosotros nos encontramos con el 90 por ciento de los desgües pluviales tapados, lo que provocó el deterioro de la carpeta, pero además una lluvia fuerte hubiese inundado la Terminal”, describió Poletti. “Esto llevó a que ampliáramos el presupuesto para solucionarlo, y hoy quedó todo resuelto”.
Así las cosas, la fecha de culminación prevista para fin de año se prolongó hasta los primeros días de febrero. Ahora sólo resta retirar el cartel de obra que quedó en el acceso, sobre calle Suipacha.
“No se puede hacer una obra pública de este tipo sin resolver el problema hídrico”, enfatizó, a su turno, Rudi. “Ahora tendremos la posibilidad de ampliar esa obra”, anticipó luego.
Más controles
Por otra parte, el intendente anticipó que “se reactivó la garita de control” de acceso a la Terminal de Ómnibus con la barrera que, por el momento, se levanta de manera manual, pero que “en los próximos seis meses está prevista su automatización”. A ello se le suman mayores controles de seguridad en el interior del edificio. “Tenemos que seguir con los ojos bien abiertos, porque sabemos que hay mucha gente en situación de calle y trapitos que no deben estar aquí”.
Por su parte, Aleman destacó que la Terminal tiene hoy “una ocupación plena de sus locales comerciales, el mes pasado se terminó de ocupar el último. Queremos que el turista cuando llegue se encuentre con un ambiente cómodo y con servicios”.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.