Cuestionan el uso del estacionamiento de la Terminal de Ómnibus como depósito de autos retenidos
La oposición en el Concejo Municipal denuncia falta de comunicación oficial y critica la decisión de utilizar ese espacio para alojar vehículos retenidos, generando malestar entre los usuarios y trabajadores del lugar.
Parte del estacionamiento junto a la terminal será convertido en depósito de vehículos. Crédito: Manuel Fabatía.
La concejala Jorgelina Mudallel manifestó su preocupación por dos situaciones que impactan de forma directa en la vida cotidiana de los santafesinos. Por un lado, cuestionó la decisión de transformar la playa de estacionamiento en la Terminal de Ómnibus en un depósito de vehículos retenidos, una medida que —según afirmó— se tomó sin consulta ni aviso previo a los usuarios del lugar.
Por otro lado, advirtió sobre la paralización de la obra de ampliación de la planta potabilizadora de Aguas Santafesinas, clave para mejorar el suministro en varios barrios, especialmente del norte de la ciudad. En ambos casos, Mudallel criticó la falta de respuestas concretas y reclamó que se escuche a los vecinos afectados.
“Una locura en la terminal”
Mudallel explicó que el pasado 24 de abril presentó un pedido de informes al municipio por los cambios en el uso del espacio que funcionaba como estacionamiento junto a la terminal. “Le llegó a muchos usuarios la revocación del abono mensual sin previo aviso”, relató.
A partir de esos reclamos, el bloque se anotició de que el gobierno local proyecta transformar ese espacio en una playa de vehículos retenidos. “Nos parece una locura que en la terminal, donde llega la gente, donde se va la gente de la ciudad, la carta de presentación sea un depósito de autos”, sostuvo la edil.
La medida, según advirtió, también perjudica a trabajadores de la terminal y de zonas aledañas, que fueron dejados sin alternativa para estacionar. Además, criticó la falta de comunicación por parte del Ejecutivo: “Nos enteramos porque publicaron el concurso para comprar la malla perimetral necesaria para llevar adelante esa acción, sin antes responder el pedido de informe que presentamos”.
La concejala Jorgelina Mudallel cuestionó la falta de información.
Una obra clave, paralizada
Otro de los ejes del reclamo fue la paralización de la ampliación de la planta potabilizadora de agua, una obra esperada para mejorar el suministro, especialmente en el norte de la ciudad. “La planta iba a permitir ampliar su consumo en un 70%”, explicó. Sin embargo, los trabajos están frenados, y no hay claridad sobre su continuidad.
“La presión de agua es muy mala en el norte y eso también está llegando a otros barrios. Además, genera complicaciones para las personas que viven alrededor de esa obra parada”, señaló Mudallel. Y sumó: “Tiene que haber explicaciones. Si el gobierno provincial quiere demandar al gobierno nacional por la falta de transferencia de recursos, debe judicializarlo”.
La obra de ampliación de la planta potabilizadora está paralizada. Crédito: Pablo Aguirre.
En ese sentido, reiteró que el bloque solicita que se escuche a los santafesinos afectados, tanto por esta situación como por otras cuestiones relacionadas con los servicios y enumeró a la recolección de basura, el estado de las calles y la iluminación pública. “Son funciones estrictamente municipales que hoy no se están cumpliendo”, afirmó.
“Muchos manifiestan tener problemas en la estructura de su casa a partir del inicio de la obra. Solicitamos que les den soluciones porque están planteando cuestiones coherentes que tienen que ver con la imposibilidad de una vida cotidiana tranquila por esta obra paralizada”, concluyó.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.