La ciudad de Santa Fe lanzó una nutrida agenda cultural y recreativa para las vacaciones de invierno
La agenda incluye más de un centenar de actividades que abarcan conciertos, ferias, teatro, muestras de arte, espectáculos infantiles, visitas guiadas y competencias deportivas en distintos puntos de la ciudad.
El municipio lanzó una amplia gama de actividades.
Con propuestas para todas las edades, la ciudad de Santa Fe presentó una programación diversa y gratuita —en su mayoría— para disfrutar durante el receso invernal de julio. La agenda incluye más de un centenar de actividades que abarcan conciertos, ferias, teatro, muestras de arte, espectáculos infantiles, visitas guiadas y competencias deportivas en distintos puntos de la ciudad.
La presentación se llevó a cabo este jueves en la Sala Ramírez de la ex Estación Belgrano, a cargo del intendente, Juan Pablo Poletti, quien estuvo acompañado por la secretaria de Cultura, Luciana Ceresola y el subsecretario de Turismo, Javier Dellamónica. Los funcionarios estuvieron acompañados por empresarios de las áreas de turismo y cultura de la ciudad.
“Sin lugar a duda, para nosotros era un compromiso. Habíamos dicho cuando asumimos. Creo que acá lo que hay que entender es el trabajo conjunto, público y privado, no contra el privado, ni todo público, porque tampoco sirve”, dijo el intendente. “Es la inversión y el riesgo de traer espectáculos, por parte de privado, y dónde se para el sector público, para colaborar para que ese evento sea hagan en la ciudad de Santa Fe, y no siempre en Córdoba, Rosario o Buenos Aires”.
La Estación Belgrano albergará diversas actividades. Foto: Fernando Nicola
Gran oportunidad
“Ya empezaron las vacaciones de julio para parte del país y lo vemos como una gran oportunidad para la ciudad de Santa Fe”, dijo Dellamónica. “Venimos movilizando desde un primer momento el turismo, la cultura, la parte recreativa, los espectáculos, para que sean una gran oportunidad para la ciudad de Santa Fe”, agregó. “Y así lo estamos transformando en una agenda muy completa, con una diversidad, día por día, en la que los chicos, indudablemente, son los protagonistas”.
A su vez, “una propuesta para que la familia también encuentre en la parte comercial, en la parte de eventos, de espectáculos, una alternativa”, dijo Dellamónica, y agregó que están “focalizados en el santafesino y también en el área metropolitana, la que tenemos identificada como uno de los grandes sectores que hoy se movilizan a Santa Fe”.
Las actividades comenzaban este jueves 3 con un homenaje a Ariel Ramírez a cargo del cantante Santiago Fiuri en la Sala Ariel Ramírez de los Altos de la Estación Belgrano. Al día siguiente, el viernes 4, se inaugurará la muestra “Crónicas de Duna orilla distante” en el Museo Municipal de Artes Visuales, mientras que la ciudad vibrará con recitales de Ángela Leiva, Mocchi y Caras Extrañas.
El fin de semana del 5 y 6 de julio está especialmente pensado para las infancias y familias, con doble función de Canticuénticos en el Centro Cultural Paco Urondo, el festival gamer “JAJA! Press Start” en la Estación Belgrano, y espectáculos como “La Granja de Zenón”, “Alice Candence Evolution” y el show de A.N.I.M.A.L. Además, el domingo se presentará el Coro Polifónico Provincial en el Teatro Municipal.
Durante la próxima semana, se destacan propuestas gratuitas como el ciclo “Espectáculos para la familia en el Anfi”, en el Anfiteatro Juan de Garay, que ofrece funciones diarias de títeres, circo y payasos con elencos de Santa Fe y Rosario. También se inaugurarán exposiciones como “Un bosque en ruina” en el Centro Experimental del Color y comenzaron ciclos musicales en espacios como Mercado Progreso.
El martes 8 se celebrará una Gala Patriótica de la Banda Sinfónica Municipal, mientras que el 9 de julio habrá ferias y actividades especiales en el bulevar Aristóbulo del Valle y Plaza Pueyrredón. Ese mismo día, la Manzana Jesuítica ofrecerá visitas con la apertura de la réplica de la habitación del Papa Francisco, una de las atracciones destacadas del circuito histórico.
Del 10 al 20 de julio se desarrollará una nueva edición de “La Diseña” en Altos de la Estación Belgrano, con propuestas de diseño local, gastronomía y espectáculos en vivo. En paralelo, continuará la Feria del Sol y la Luna, con su carpa en Plaza Pueyrredón, y múltiples talleres para infancias, actividades creativas en museos y visitas guiadas por sitios patrimoniales.
Entre los espectáculos más esperados se encuentra el show de Lali el sábado 12 en la Estación Belgrano, que compartirá cartelera con Javier Calamaro, Adrián Barilari y la obra teatral “El hombre inesperado” en el Teatro Municipal. También se destacan los ciclos "El Invernal" (18 al 20 de julio) y la 8ª Fiesta de la Pachamama y la caña con ruda, el domingo 27.
Para quienes prefieren actividades al aire libre o turismo urbano, el Bus Turístico, el Paseo de la Cervecería, el Túnel Subfluvial, la Reserva Ecológica de la UNL y la Fábrica de Cacao El Quillá ofrecen experiencias guiadas durante todos los días del receso. Además, museos, centros culturales y espacios patrimoniales ampliarán su programación para recibir a santafesinos y turistas.
Con una programación que combina entretenimiento, cultura y turismo, la ciudad de Santa Fe se posiciona como un destino atractivo para estas vacaciones de invierno, apostando a la accesibilidad y la diversidad de propuestas.
-Intendente, ¿a la ciudad le está faltando más capacidad hotelera?
-Bueno, el tema es qué se hace primero. ¿Hacemos hoteles o tenemos que llegar a una demanda completa casi todos los fines de semana para que se den cuenta y vengan inversores a decir: "Acá conviene poner un hotel porque estamos cortos de plazas".
Más adelante Poletti dijo: “Sabemos que hay hoteles que han cerrado o que están con baja calidad de servicios. Esto nos inhabilita muchas veces a realizar eventos de consideración, porque te ponen categorías para poder recibir a la gente, según la cantidad de inscriptos que tengan. Tenemos que llegar a ser una ciudad a donde todos los eventos se puedan realizar”.
“Hay que buscar la manera de ayudar. Se está charlando, hay mesas técnicas en eso, estamos en diálogo con el buró de Eventos, con la Asociación de Hoteleros, para buscar la manera. Queremos que Santa Fe empiece a ser una plaza de grandes eventos en la Argentina”, finalizó el intendente.
La plaza Pueyrredón y su ya tradicional paseo de artesanos.
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.