Liliana Porter en el Malba: objetos, paradojas y humor
"Travesía", que se inaugura el 11 de julio, propone un recorrido por las múltiples capas de sentido que atraviesan la obra de la artista argentina radicada en Nueva York.
El Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba) presenta desde el 12 de julio la muestra "Travesía", una retrospectiva dedicada a la artista argentina Liliana Porter. La inauguración está prevista para el día anterior, viernes 11 de julio, a las 19 y la exposición permanecerá abierta hasta el 13 de octubre de 2025.
Curada por Agustín Pérez Rubio, propone un recorrido por la obra de Porter, desde sus inicios en los años '60 hasta sus producciones más recientes. La muestra pone en diálogo diferentes lenguajes, temas y épocas, dando una idea de la coherencia conceptual de una artista que fue capaz de expandir los límites de lo visual.
Malba
Del grabado a la escena
Uno de los núcleos de la exposición está centrado en la participación de Porter en el New York Graphic Workshop (1964-1970), colectivo que fundó junto a Luis Camnitzer y José Guillermo Castillo.
Allí desarrolló una práctica experimental que abordaba el grabado como un dispositivo crítico, que más tarde se expandiría hacia otros medios como la pintura, la instalación y el arte escénico.
Malba
Un lenguaje con personajes propios
Desde los años 90, Porter comenzó a trabajar con juguetes, muñecos, animales y próceres en miniatura que aparecen en sus obras protagonizando escenas mínimas. Este imaginario es hoy uno de los rasgos más reconocibles de su producción.
Malba
Teatro, video y narración visual
"Travesía" también incorpora la dimensión escénica de su obra, con piezas teatrales y videos que serán parte de un programa específico dentro de la sala de exhibición.
Desde comienzos de los años 2000, Porter integró el teatro a su práctica, con experiencias como Domar al león y otras dudas, presentada en la Bienal de Performance 2017 en Buenos Aires, y THEM, estrenada en The Kitchen, Nueva York.
Malba
Una trayectoria internacional
Liliana Porter nació en Buenos Aires en 1941 y reside en Nueva York desde 1964. Estudió en la Escuela Nacional de Bellas Artes Manuel Belgrano y en la Universidad Iberoamericana de México.
Su obra fue exhibida en más de 450 exposiciones en 40 países, incluyendo el MoMA, el Tate Modern, el Museo Reina Sofía, el Malba y el Museo Nacional de Bellas Artes, entre otros.
Malba
En 1980 recibió la beca Guggenheim y fue profesora del Queens Collegede la Universidad de la Ciudad de Nueva York (CUNY) entre 1991 y 2007.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.