+ SECCIONES
menú
El Litoral
BUSCAR

#HOY:

Inseguridad en Santa Fe
Unión
Colón
Rosario
Arte
Ignacio Neffen

Ignacio Neffen

Psicoanalista, docente y escritor.

"El recorrido de un análisis permite atrapar el sentido de un síntoma, revelando su carácter de arreglo excesivamente costoso para la vida misma".
¡El altruismo también es un síntoma!
Una de las claves en el abordaje del autismo es interesarse por la singularidad del modo de funcionamiento subjetivo. Ryan McGuire
El psicoanalista francés Jean-Claude Maleval en el Taller de Psicoanálisis de Santa Fe
Detalle de la "Extracción de la piedra de la locura", de El Bosco (Madrid, Museo del Prado).
Aunque quisiéramos, no somos un cerebro
El sentido común sostiene que la realidad es un dato primero, sin embargo, la experiencia de la realidad es una construcción de sentido singular. Tom Leishman
Cada uno vive en su mundo
El ventrílocuo Paul Winchell y su marioneta Jerry Mahoney en 1951. Créditos: James Kriegsmann / Wikimedia Commons
El ventrílocuo y su marioneta
El rechazo de lo imposible según dos eslóganes comerciales de marcas deportivas: "Impossible is nothing" (nada es imposible) y "Just do it" (solo hazlo).
Nuestra actitud ante lo imposible
"En la experiencia de lo cotidiano el malestar irrumpe bajo diferentes formas, sea en los límites que el cuerpo nos impone, sea en las vicisitudes del lazo con los otros (...)", explica el autor. Crédito: Archivo El litoral
La singularidad del malestar en la existencia
Ludwik Lejzer Zamenhof (1859-1917). Creador de la lengua auxiliar planificada llamada Esperanto.
Sobre los límites de la comunicación
Cientificismo. Es la tendencia a dar un excesivo valor a las nociones científicas o pretendidamente científicas.
Fascinados con la ciencia
Desatención. El autor aborda un ejemplo sobre el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) para introducir otras lecturas respecto a conceptos como normalidad, eficiencia, ideales de la época y locuras silenciosas.
La eficiencia como chifladura en la época
Junto a la dimensión tradicional de la sexualidad, ligada esencialmente al placer, incluimos aquí aquella otra, la que calificamos de traumática. Ambas dimensiones, la placentera y la traumática, coexisten en cada persona. Créditos: Gentileza
¿Por qué la sexualidad es un campo de síntomas?
Triple aparición del rostro de Gala, de Salvador Dalí Se asume que el sentido común es una forma de  sabiduría colectiva  que orienta a un individuo en la elección de la respuesta más propicia ante una coyuntura. La experiencia de lo cotidiano contradice esta concepción.
El problema del sentido común
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
metagoogle
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar
En Asociación con:
la gacetadiario huarpediario el diadiario rio negro