+ SECCIONES
menú
El Litoral
BUSCAR

#HOY:

Elecciones en Santa Fe
Encuestas Elecciones 2023
Unión
Colón
Rosario
Arte
Lía Masjoan

Lía Masjoan

[email protected]

Secretaria de Redacción | Editora Web

Arriba, de izquierda a derecha, Enrique Muttis, Eduardo González Riaño y Marta Fassino. Abajo, Emilio Jatón, Silvina Cian y Eugenio Fernández.
Crédito: El Litoral
El fenómeno de un canal de Santa Fe que es semillero para lanzar periodistas al mundo de la política
La concejala sorprendió con su decisión este jueves. Crédito: Luis Cetraro
Inés Larriera se aleja de Chuchi Molina y forma un monobloque en el Concejo de Santa Fe
Paulo Milanesio es rosarino pero hace varios años decidió "salir de su zona de confort" y se sumó a Médicos Sin Fronteras. En la actualidad dirige la operación de la organización humanitaria en Ucrania. Crédito: Gentileza MSF.
Un santafesino trabaja en Médicos Sin Fronteras y coordina la operación en Ucrania
Quiere seguir. "Hoy la ciudad está en marcha, tiene un plan. Y va a ser difícil que otro lo herede, le va a llevar mínimo dos años y se va a perder tiempo". Crédito: Flavio Raina
Por qué Jatón quiere un segundo mandato: "Nos falta hacer el 60% de lo proyectado"
Emilio Jatón. Crédito: Mauricio Garín
Emilio Jatón anunció que irá por la reelección en la Municipalidad de Santa Fe
“Santa Fe necesita seguir este proyecto que empezamos. Es un proyecto que incluye, un proyecto que mira a toda la ciudad”, destacó el intendente sobre su gestión. Crédito: Mauricio Garín
"Estoy un poco cansado", dijo Jatón mientras define si irá por la reelección
Varios años después, Matías Bohoslavsky volvió a recorrer los barrios que se inundaron. Fue para filmar un documental sobre el trabajo de las organizaciones sociales.
El trabajo en los centros de evacuados: "Algunos no eran seguros para la niñez"
Fernanda Méndez, actual presidenta de Médicos sin Fronteras para Latinoamérica, estuvo en Santa Fe aquellos caóticos días de 2003. Crédito: Gentileza.
Cuando las manos del mundo estuvieron en Santa Fe
¿Hacia dónde vamos? Esa y muchas otras respuestas son las que intenta brindar el estudio que realizan cada año la Bolsa de Comercio y el Municipio. Crédito: Fernando Nicola
¿Por qué es importante medir la calidad de vida de la ciudad?
Decisión familiar. "Le planteé a mis hijas adolescentes involucrarme como posibilidad de cambiar algo, y evaluamos que si no lo hacía, íbamos a seguir quejándonos pero como no me había metido, ya no íbamos a tener excusa para quejarnos de nada". Crédito: Pablo Aguirre
Juan Pablo Poletti, precandidato: "Quiero que Santa Fe se pacifique, se levante y se ordene"
Antes de iniciar la compactación, se retiran los fluidos de los vehículos para que lleguen descontaminados al proceso de compactación.
El Municipio ya envió a compactación 1.052 motos que retuvo la policía en 2022
Uno de los últimos chaparrones que cayó sobre la ciudad de Santa Fe, el 14 de febrero pasado, dejó varias calles anegadas. Anticipan que podrían repetirse. Crédito: Luis Cetraro
¿Cómo se prepara Santa Fe para las lluvias de los próximos días?
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
metagoogle
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar
En Asociación con:
la gacetadiario huarpediario el diadiario rio negro