El clásico de Santa Fe: a 75 años del inicio de una rivalidad que ya escribió casi 100 capítulos
El 1 de agosto de 1948 se jugó la primera edición del clásico santafesino en la esfera de Afa. Lo ganó Colón 1 a 0 con gol de Salomón Elías, en el arco de la Jota Jota Paso. Fue el primero de las 98 ediciones entre la A y la B.
El gol de tiro libre de Salomón Elías que se desvió en la barrera y descolocó a Cantero, el arquero de Unión. Fue en el arco norte de un Brigadier López repleto. Hoy se cumplen 75 años de aquél día. Crédito: Archivo El Litoral
Fue un día como hoy, pero de hace 75 años. Ese 1 de agosto de 1948, se jugó el primer clásico de Santa Fe en el marco de un torneo de AFA, siendo victoria sabalera 1-0. Unión se había afiliado a Afa en 1940, siguiendo los pasos de los equipos rosarinos, que lo habían hecho el año anterior. A Newell's y Central, la Afa los cobijó directamente en Primera. A Unión no, lo mandó a jugar en Segunda. Colón, por aquél entonces, no tenía estadio. Ya no existía la vieja cancha de Moreno y Zavalla. Don Francisco Ghiano se iba a encargar no sólo de construir la nueva cancha en el actual emplazamiento, sino que también se iba a encargar de que Colón pudiese afiliarse a Afa, algo que logró en ese 1948, cuando debutó el 24 de abril venciendo a Colegiales en cancha de Platense.
Esa tarde soleada y fría del 1 de agosto, Colón formó con Tenutta; Gómez, Sabotig; Rebecchi, Ramírez, Bonacci; Gallina, Belén, Canteli, Elías y Valentini. El técnico era Ignacio Rotta.
Unión -por su parte- lo hizo con Cantero; Hussein, Ogas; Mieres, Banquero, Pérez; Lozada, Bruzzone, Genín, Ávila y Acosta. El DT, Casanovas. El árbitro fue Miguel Padrón, que expulsó a los 40 minutos del segundo tiempo a Elías, de Colón, y Ogas, de Unión.
El encuentro se llevó a cabo en la cancha del sabalero y terminó 1 a 0 a favor del local, con gol de Salomón Elías, de tiro libre, a los 5 minutos del primer tiempo. El partido fue en el marco de la última fecha de la primera rueda. Unión estaba arriba en la tabla, pero con la victoria en el clásico, Colón lo igualó. Ese gol de tiro libre fue en el arco de la tribuna norte, la que da a Jota Jota Paso. La pelota se desvió y descolocó a "Careta" Cantero, desatando la algarabía en el pueblo sabalero.
El Turco Elías mostrando una foto de aquél equipo sabalero que empezó a transitar, ese año, por el camino de los torneos de Afa. Crédito: Flavio Raina/Archivo El Litoral
La crónica de El Litoral recuerda que Santa Fe tenía por ese entonces 130.000 habitantes y el gobernador era Waldino Suárez. El presidente de Unión era Esteban Yebra y el de Colón Francisco Ghiano. Los medios de transporte eran el colectivo y el tranvía, y una de las principales actividades culturales de la gente era ir al cine: había 13 salas en la ciudad. También se daba a conocer la noticia de la victoria de Kid Cachetada en el Luna Park y la reelección de Jules Rimet en la Fifa, que ya anunciaba el Mundial de 1954 en Suiza y el de 1958 en Suecia.
Ese 1º de agosto de 1948 se disputó el primer clásico por torneos oficiales de AFA. Es que el 30 de mayo de 1947 Colón había concretado la afiliación a la entidad nacional y por eso comenzó a jugar el Campeonato de Segunda División en 1948. Unión ya participaba desde 1940.
El dato de color: Salomón Elías había hecho dos años las inferiores en Unión e incluso jugó en Primera en el club rojiblanco. La rivalidad entre ambas instituciones era sana y los hinchas, incluso, miraban el partido mezclados. No existía la violencia. La mayoría de los jugadores (excepto los que venían de Buenos Aires) trabajaban además de jugar al fútbol (Elías, por ejemplo, lo hacía en la Imprenta Oficial).
Sin dudas que eran otros tiempos, inclusive hay muchas historias que hablan de la gran amistad que había entre los jugadores de ambos equipos y las relaciones de alianzas estratégicas entre las dirigencias. Aquéllos de "sólo rivales adentro de la cancha y por 90 minutos", se cumplía casi de manera estricta. Ese clásico fue el puntapié inicial para esta historia que se sigue escribiendo en Primera División. En total, contabilizando los partidos en la A y también en la B, Colón y Unión jugaron 98 partidos, con 31 victorias de Unión, 28 de Colón y 39 empates. En la Copa de la Liga, volverán a verse las caras. Será en el barrio Centenario y quedarán en el umbral del clásico número 100 en el profesionalismo.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.