Luego de un 2024 complicado, River Plate comenzó a ultimar los detalles para una pretemporada clave que marcará el inicio de un año cargado de desafíos deportivos. Bajo la conducción de Marcelo Gallardo, el equipo buscará retomar el protagonismo perdido y preparará su base en San Martín de los Andes, Neuquén. Este escenario, que ya fue utilizado en 2020 y 2022, contará esta vez con un predio exclusivo para los entrenamientos del plantel.
El final del año trajo consigo un período de reflexión y renovación para el club tras la derrota sufrida frente a Racing en la última jornada de la Liga Profesional. Con un rendimiento lejos de las expectativas, el Muñeco decidió liberar a los jugadores hasta el 3 de enero, fecha en la que el plantel se presentará en el River Camp para los chequeos médicos de rigor. Al día siguiente, el equipo partirá rumbo a la Patagonia, donde iniciará la preparación física y táctica en el predio Chapelco Golf & Resort.
Mirá tambiénLa AFA analiza la posibilidad de que la clasificación a copas sea mediante un rankingEste complejo, situado en un entorno natural privilegiado, fue acondicionado para satisfacer las necesidades del club millonario. Según confirmó el presidente de la institución de Núñez, Jorge Brito, durante la cena de la Fundación River, el predio incluye dos canchas de medidas profesionales y una infraestructura moderna que permitirá al equipo realizar sesiones de entrenamiento hasta en triple turno.
La elección de San Martín de los Andes responde no solo a razones logísticas y deportivas, sino también a un deseo del técnico, quien considera el entorno montañoso ideal para fomentar la concentración y la cohesión grupal.
Por ahora, la agenda de River incluye dos amistosos. El primero sería el 10 de enero frente a Universidad de Chile, en la ciudad de Concepción. Este partido representará una buena oportunidad para medir el ritmo competitivo del equipo en pleno proceso de preparación. Posteriormente, el plantel regresará a Buenos Aires para disputar un segundo amistoso el 21 de enero en el Estadio Monumental, con un rival aún por definir.
La planificación también contempla el inicio de la actividad oficial con el debut en la Copa de la Liga previsto para el fin de semana del 25 de enero, cuando el equipo enfrentará a Platense como visitante. Este calendario apretado obliga a River a optimizar cada día de trabajo, especialmente considerando los objetivos máximos que tiene en 2025, entre ellos la participación en el Mundial de Clubes (enfrentará en el Grupo E a Urawa Red Diamonds de Japón, Rayados de Monterrey de México e Inter de Italia) y la Copa Libertadores, donde buscará revancha tras quedar fuera en semifinales a manos de Atlético Mineiro en la pasada edición.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.