Unión inauguró nuevas aulas en el IPEI y reafirmó su apuesta por la educación
El presidente de la institución, Luis Spahn, resaltó la importancia de invertir en la formación de los alumnos y el esfuerzo que implicó concretar este proyecto. “Fue una lucha porque todos los sectores del club necesitaban recursos”, afirmó.
Este jueves se llevó a cabo la inauguración de diez nuevas aulas en el Instituto Privado de Educación Integral (IPEI) del Club Atlético Unión. El evento contó con la presencia de autoridades de la institución, representantes del Gobierno Provincial, el Ministerio de Educación y funcionarios de la ciudad de Santa Fe.
Constante crecimiento
Durante el acto, Amílcar Cecotti, representante legal del IPEI, destacó el esfuerzo y el compromiso de quienes trabajaron para concretar estas obras. “En el proyecto, del monto invertido será alrededor del 5% de lo que se lleva haciendo a través de todos estos años. Esto no se hace solo. Acá hay mucho trabajo”, expresó.
El proyecto busca fortalecer la formación académica.
Crédito: Flavio Raina.
Cecotti recordó los desafíos que enfrentaron al inicio del proyecto, cuando la institución carecía de documentación fundamental. “No había nada, lo único que estaba autorizado era el Ángel Malvicino, lo demás no había un papel, nada”, comentó, resaltando el arduo trabajo realizado para recopilar planos y ordenar las obras.
Además, subrayó la importancia de la expansión del IPEI, no solo con la inauguración de las nuevas aulas, sino también con la homogeneización de la escuela primaria, un cambio que permitió mejorar la organización de los cursos. “Hoy puede entrar tanta cantidad de chicos y seguir, son dos cursos hasta séptimo grado y después absorbe la capacidad de la secundaria”, explicó.
El representante legal también hizo referencia a las mejoras en el área de nivel inicial. “En la parte de jardín necesitaban un área recreativa donde los chicos puedan jugar en un lugar controlado. Se hizo un salón VIP, donde tienen tirolesa, juegos, baño, todo lo que puede necesitar un chico de 2 o 3 años”, detalló, y dejó en claro su intención de seguir impulsando mejoras.
Autoridades presentes en la inauguración. Crédito: Flavio Raina.
El esfuerzo por destinar recursos al IPEI
Por su parte, Luis Spahn, presidente de Unión, reconoció las dificultades que enfrentó al destinar fondos del club a la educación. “Se me pasó factura y hubo que pelear por los recursos del club para destinar al IPEI. Es una lucha que estuve parado solo frente a toda una comisión directiva”, sostuvo.
Un paso más en el desarrollo educativo del club. Crédito: Flavio Raina.
Spahn explicó que, dentro de la dirigencia, había diversas demandas de recursos para diferentes áreas del club. “Otros directivos pedían recursos para marketing, otros para obras como la tienda, la tribuna, el playón, otros para el vóley, el fútbol profesional y el fútbol femenino”, enumeró.
A pesar de estas tensiones, resaltó la importancia de no perder el rumbo en la ejecución de proyectos educativos. “Agradezco al contexto y la circunstancia que me permitieron tener la actitud de no caer en un desvío de fondo de los proyectos que tenían tal vez una década de ejecución”, afirmó.
El dirigente destacó el crecimiento de la institución dentro de la estructura del club y el impacto positivo en la comunidad educativa. “Este núcleo del club, muchas veces opacado por las actividades deportivas, es un gran orgullo para nuestros unionistas”, señaló.
Las nuevas aulas amplían la capacidad del instituto. Crédito: Flavio Raina.
Además, hizo un reconocimiento a los docentes y a todos aquellos que contribuyeron al IPEI a lo largo del tiempo. “No tenemos que olvidarnos de los que fueron forjando la institución, se encontraron con muchas más limitaciones que los actuales, ya que nuestro plan de trabajo nos permite ir incorporando un SUM como este, nuevas aulas y nuevas comodidades”, concluyó.
Un paso más
Con la inauguración de estas nuevas aulas, el IPEI continúa su proceso de expansión, consolidándose como un pilar fundamental dentro del club. La apuesta por la educación sigue firme, con nuevos proyectos en marcha que buscan seguir mejorando la infraestructura.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.