"Sueño con un mundo de paz y esperanza": nueva Pintada Callejera Ana Frank
El Kinder Club organiza como todos los años una jornada para reivindicar a la emblemática adolescente víctima del Holocausto; “no desde el horror”, sino como símbolo de derechos conquistados. Será con la tradicional pintada, en el marco de una jornada que incluirá una radio abierta y actividades recreativas.
La actividad convoca a niños, niñas, adolescentes, familias y organizaciones sociales en una jornada que celebra los derechos de las infancias y adolescencias desde una perspectiva lúdica, artística y colectiva. Foto: Gentileza Kinder Club
Este sábado 14 de junio, la cuadra de Francia entre Mendoza y Salta se llenará de colores, voces y juegos con una nueva edición de la Pintada Callejera Ana Frank, bajo el lema “Sueño con un mundo de paz y esperanza”. La actividad, organizada por el histórico Kinder Club de la Asociación Cultural y Deportiva Israelita Argentina I.L.Peretz, convoca a niños, niñas, adolescentes, familias y organizaciones sociales en “una jornada que celebra los derechos de las infancias y adolescencias desde una perspectiva lúdica, artística y colectiva”.
La iniciativa, que se realiza todos los años, busca recuperar la figura de Ana Frank no desde el horror, sino como símbolo de los derechos conquistados. Así lo expresa Maite Gitrón, una de las responsables de la jornada: “La pintada de este año, igual que el año pasado, se va a hacer en la puerta del club, en Francia entre Mendoza y Salta. La propuesta es tener varios espacios lúdicos, deportivos, artísticos, en referencia a los derechos de las infancias y adolescencias, que es en realidad lo que nosotros retomamos de Ana Frank. No revivirlo desde el horror, sino desde todos los derechos ganados, como una forma de visibilizarlo”.
a jornada contará también con desayuno para las infancias, una radio abierta, juegos, música y propuestas participativas destinadas a toda la comunidad. Foto: Gentileza Kinder Club
Entre todos
La actividad principal será una gran intervención artística colectiva, en la que se espera la participación de alrededor de 100 niños y niñas.
“Generalmente tenemos una actividad principal que suele ser la de pintura; va cambiando con los años. El año pasado fue a partir de un collage por distintos tonos: se armó la figura grande de la cara de Ana Frank, en donde participaron todos los niños. Todos los años es alguna propuesta distinta. Este año la actividad principal va a ser un cuadro grandote que va a quedar adentro del club; va a intervenir toda la gente que venga”, explicó Gitrón.
La jornada, que se desarrollará entre las 11.30 y las 13.30, contará también con desayuno para las infancias, una radio abierta, juegos, música y propuestas participativas destinadas a toda la comunidad.
“Va a haber una radio abierta: solemos poner acá un parlante, cosa de que se pueda intervenir con la familia, con los adultos, adultas, niños, adolescencias y demás; donde pueden hacer preguntas, donde se va a poner música”, detalló Gitrón.
Vida en comunidad
El Kinder Club, con más de 60 años de historia en la ciudad, funciona todos los sábados por la tarde con una propuesta abierta, inclusiva y accesible. A través de actividades recreativas, deportivas, educativas y artísticas, promueve la educación popular y no formal, con una asistencia semanal de más de 60 niños y niñas. La cuota que se cobra es mínima y no excluyente, gracias a un sistema de becas y medias becas, y se utiliza para garantizar la merienda y los materiales necesarios.
Como cada año, la Pintada Callejera Ana Frank convoca a bibliotecas populares, espacios recreativos y organizaciones barriales, extendiendo la invitación a todo aquel que desee sumarse con sus colores, sus palabras y su compromiso con los derechos de la niñez.
“Sueño con un mundo de paz y esperanza” no es solo una frase para los organizadores: es una invitación a construirlo en comunidad.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.