Este lunes 16 de septiembre dará comienzo la 15º Bienal de Arte Joven de la Universidad Nacional del Litoral. El evento de expresión para jóvenes artistas de la ciudad de Santa Fe y la región tendrá lugar hasta el 21 de septiembre.
El lunes 16, a las 20:00, se realizará la apertura con una intervención visual y sonora del espacio, seguida por una semana repleta de creatividad y expresión artística.
Este lunes 16 de septiembre dará comienzo la 15º Bienal de Arte Joven de la Universidad Nacional del Litoral. El evento de expresión para jóvenes artistas de la ciudad de Santa Fe y la región tendrá lugar hasta el 21 de septiembre.
Entre los momentos más esperados, destaca la actuación de Tarro and The Baldes, una banda que ha captado la atención por su energía y fusión de estilos. Este 16 de septiembre, a las 23:00, la banda subirá al escenario de la Sala Saer del Foro Cultural como parte de la programación de la Bienal, ofreciendo un show que promete ser vibrante y cargado de ritmos contagiosos.
Tarro and The Baldes es una banda que combina rock alternativo, reggae, pop, funk y jazz con toques de clasicismo. Formada en 2023, rápidamente se ha consolidado como una de las propuestas más interesantes de la escena local. Sus letras abordan temas que van desde la introspección personal hasta cuestiones sociales y políticas, todo con un enfoque desinhibido y lleno de humor. El grupo, compuesto por Yoverno (batería), Rivero (teclas), Dante (voz), Save (guitarra) y Sosa (bajo), se destaca por su estilo único y la conexión que logran con el público en cada una de sus presentaciones.
La Bienal de Arte Joven es una plataforma clave para artistas emergentes como Tarro and The Baldes, y este año, a pesar del contexto económico complicado que enfrenta la universidad, el evento continúa con más fuerza que nunca. "A 30 años de su primera edición, entendemos que este encuentro es un manifiesto en defensa de la educación pública, del arte joven y de la cultura pública comunitaria", afirmó Rocío Giménez, directora de Cultura de la UNL.
El evento, que se desarrollará con entrada libre y gratuita, contará con más de 220 producciones artísticas seleccionadas en seis disciplinas, incluyendo música, letras, audiovisuales y artes escénicas. Las actividades se extenderán a lo largo de diversas salas del Foro Cultural UNL, ubicado en la calle 9 de Julio 2150, Santa Fe, y ofrecerán al público una experiencia inmersiva en el arte contemporáneo joven.
La actuación de Tarro and The Baldes es uno de los puntos de la programación musical de la Bienal. Su presencia en la Sala Saer el lunes 16 no solo marca un hito en su carrera, sino que también refleja el espíritu rebelde y creativo de la nueva generación de artistas locales. “Desde nuestros inicios en pequeños bares hasta ahora, cada presentación es una oportunidad para conectar con nuestro público y seguir empujando los límites del rock”, comentó Dante, el vocalista de la banda.
Los organizadores han destacado la importancia de ofrecer un espacio donde los jóvenes artistas puedan mostrar su trabajo y conectarse con la comunidad. “La Bienal no solo es un espacio de exposición, sino también de aprendizaje y experimentación”, explicó Estefanía Schneider, del equipo de Coordinación de la Bienal. Además, durante la jornada de apertura, se contará con una muestra permanente de artes visuales y un servicio de bar para los asistentes.
El evento culminará el domingo 22 de septiembre, con un acto de clausura en la Sala Saer a las 18:00, donde se entregarán premios y menciones a las mejores producciones de esta edición. La Bienal de Arte Joven UNL se consolida una vez más como un espacio indispensable para el desarrollo del arte emergente en la región, donde bandas como Tarro and The Baldes encuentran una plataforma para mostrar su talento y seguir creciendo.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.