
Cecilia Figaredo. también conjugó distintos estilos junto a César Peral, Osmar Odone y Nicolás Filipeli, en “Trío Piazzoliano”.
Foto: Pablo Aguirre
Hernán Piquín presentó anoche la puesta con que recorre el país: junto a Cecilia Figaredo y tres parejas de la Compañía Fusión Tango, desglosó el sentir arrabalero y logró que Santa Fe lo alabara en aplausos.
EN EL PARQUE FEDERAL

Los sábados y domingos, el espacio se abre para el disfrute de grandes y chicos. El acceso es libre y gratuito. Foto: ARCHIVO EL LITORAL
“A la Redonda, arte y vida cotidiana llegaron las vacas. Las vaca-ciones, desde el piso y sin techo son muuchos los lugares para saltar; son muuuchos los lugares imaginarios que vas a transitar; son muchas son muchas emociones para armar; convertidas en historias para encontrar”, adelantan.
Usap
Publicitarios con nueva conducción
La Unión Santafesina de Agencias de Publicidad renovó sus autoridades para el período 2011-2012. La elección se realizó en el marco de la asamblea general ordinaria de la institución, realizada en las-...
Radio
“Cultura sónica” es el nombre del nuevo programa de la grilla de Radio Zeta (FM 98.5). El envío, conducido y producido por Rodolfo Giménez, se emite los jueves de 20 a 23 y se presenta como un programa de música,-...
Preludio de tango
Juan D’Arienzo, el rey del compás
Se dice que Juan D’Arienzo le debe el apodo de “Rey del compás” a Angel Sánchez Carreño, el mítico “Príncipe cubano”, el hombre que animaba las noches del Chantecler, el cabaret de calle Paraná entre Corrientes y Sarmiento, el que será testigo de la evolución -o, según se mire- involución de su música. Para 1932 la orquesta ya actuaba en el Chantecler y el joven director convocaba una modesta pero leal tribuna de admiradores.
LA FOTO /// CON DÚO GOMÍTOLO - MARCIPAR
Canciones del llano colombo-venezolano, andinos y argentinos sonarán hoy, desde las 21, en el Bar temático del Centro Cultural ATE Casa España (Rivadavia 2871). Allí el dúo formado por Oscar “Poli”-...