Edición Sábado 9 de julio de 2011

Edición completa del día

Edición impresa del 01/12/2019 | Todos los Títulos


Entre el suelo y el vuelo

Entre el suelo y el vuelo

Cecilia Figaredo. también conjugó distintos estilos junto a César Peral, Osmar Odone y Nicolás Filipeli, en “Trío Piazzoliano”.

Foto: Pablo Aguirre

Hernán Piquín presentó anoche la puesta con que recorre el país: junto a Cecilia Figaredo y tres parejas de la Compañía Fusión Tango, desglosó el sentir arrabalero y logró que Santa Fe lo alabara en aplausos.

EN EL PARQUE FEDERAL

Vacaciones en La Redonda

1_pa.jpg

Los sábados y domingos, el espacio se abre para el disfrute de grandes y chicos. El acceso es libre y gratuito. Foto: ARCHIVO EL LITORAL

“A la Redonda, arte y vida cotidiana llegaron las vacas. Las vaca-ciones, desde el piso y sin techo son muuchos los lugares para saltar; son muuuchos los lugares imaginarios que vas a transitar; son muchas son muchas emociones para armar; convertidas en historias para encontrar”, adelantan.

Usap

Publicitarios con nueva conducción

La Unión Santafesina de Agencias de Publicidad renovó sus autoridades para el período 2011-2012. La elección se realizó en el marco de la asamblea general ordinaria de la institución, realizada en las-...

Radio

“Cultura sónica”

“Cultura sónica” es el nombre del nuevo programa de la grilla de Radio Zeta (FM 98.5). El envío, conducido y producido por Rodolfo Giménez, se emite los jueves de 20 a 23 y se presenta como un programa de música,-...

/// INFANTILES

Preludio de tango

Juan D’Arienzo, el rey del compás

Se dice que Juan D’Arienzo le debe el apodo de “Rey del compás” a Angel Sánchez Carreño, el mítico “Príncipe cubano”, el hombre que animaba las noches del Chantecler, el cabaret de calle Paraná entre Corrientes y Sarmiento, el que será testigo de la evolución -o, según se mire- involución de su música. Para 1932 la orquesta ya actuaba en el Chantecler y el joven director convocaba una modesta pero leal tribuna de admiradores.

LA FOTO /// CON DÚO GOMÍTOLO - MARCIPAR

Noche venezolana

Canciones del llano colombo-venezolano, andinos y argentinos sonarán hoy, desde las 21, en el Bar temático del Centro Cultural ATE Casa España (Rivadavia 2871). Allí el dúo formado por Oscar “Poli”-...

CINE EN TV

TELEGUÍA



tapa
Opinión
Suplementos
Campo Litoral
Se�ales de crecimiento
En un Seminario Internacional debatieron en Santa Fe sobre los problemas sanitarios que provoca la producci�n a gran escala. Nuevas tecnolog�as brindan mejores herramientas para aumentar la eficiencia en un mercado signado por la creciente importaci�n de Brasil. La demanda de alimentos nos obliga a plantear nuestra posici�n en el mundo. Hacia donde ir, qu� errores no volver a cometer y c�mo asociarnos para potenciar nuestras fortalezas. Bajo este lema, distintas entidades suscribieron un convenio de cooperaci�n tendiente a fomentar la capacitaci�n. En el mismo, la cadena porcina asoma como uno de los desaf�os m�s urgentes. En Santa Fe, el 1� Seminario de producci�n porcina (con la presencia de destacados investigadores de relevancia internacional), surgi� dentro del marco del Proyecto sobre Sanidad Porcina que la FCV est� llevando adelante en conjunto con la FCV de Casilda, la FCV de R�o IV y la Estaci�n Experimental de Marcos Ju�rez del INTA.
Escenarios & Sociedad
Hern�n Piqu�n present� anoche la puesta con que recorre el pa�s: junto a Cecilia Figaredo y tres parejas de la Compa��a Fusi�n Tango, desglos� el sentir arrabalero y logr� que Santa Fe lo alabara en aplausos.
Necrológicas Anteriores