El Centro Cultural Roberto Fontanarrosa comenzó a transitar un profundo proceso de transformación.
Los trabajos, que incluyen una transformación total del edificio, buscan revitalizar uno de los espacios culturales más icónicos de la ciudad. Estiman que las obras se extenderán por un año.
El Centro Cultural Roberto Fontanarrosa comenzó a transitar un profundo proceso de transformación.
Desde hace algunos días, las primeras tareas de remodelación se despliegan en el corazón del centro rosarino con el objetivo de renovar por completo su estructura y funcionamiento, en una apuesta fuerte por revitalizar uno de los polos culturales más importantes de la ciudad.
Las obras implican una remodelación integral del edificio ubicado frente a la plaza Montenegro, que no solo modernizará sus instalaciones, sino que también redefinirá su funcionamiento interno, buscando convertirlo en un espacio más flexible, accesible y contemporáneo.
El proyecto contempla la intervención total del inmueble, desde los pisos y cielorrasos hasta la instalación eléctrica, los sistemas de iluminación, refrigeración y calefacción, y la incorporación de nuevos materiales. Según los pliegos técnicos, también se trabajará en la mejora de la acústica y la distribución interna para favorecer múltiples usos culturales.
La inversión asciende a más de 1.100 millones de pesos y se prevé que la obra esté finalizada en un plazo de 365 días. Los fondos provienen del gobierno nacional, a través del Programa de Infraestructura del Ministerio de Cultura.
Durante este tiempo, el centro permanecerá cerrado al público, pero las actividades que tradicionalmente se realizaban allí continuarán desarrollándose en otras sedes, como el Museo de la Ciudad, el Centro Cultural Parque de España y el Museo Castagnino. Desde la Secretaría de Cultura y Educación aseguraron que los programas artísticos y talleres no se verán interrumpidos.
Entre las modificaciones más significativas se encuentra la creación de un nuevo hall de ingreso, que será vidriado y de doble altura. También se proyecta una nueva sala de exposiciones en planta baja y una reconfiguración total del auditorio, con nuevas butacas, mejor equipamiento técnico y mayor comodidad para el público.
Otro de los objetivos centrales de la reforma es garantizar la accesibilidad universal.
Por eso se incorporarán rampas, ascensores y señalización adaptada. La propuesta arquitectónica también incluye espacios verdes en terrazas y áreas comunes más integradas a la dinámica urbana.
El Fontanarrosa, inaugurado en 2008, se convirtió con el paso de los años en un faro cultural para Rosario. Su ubicación estratégica y su intensa agenda de muestras, presentaciones y actividades lo posicionaron como un punto de encuentro clave para artistas, estudiantes y vecinos.
La intervención actual busca no solo ponerlo en valor, sino también actualizarlo a las nuevas demandas culturales y tecnológicas. En ese sentido, se contempla una mejora en la conectividad digital y una apuesta por el ahorro energético a través de sistemas más eficientes.
Las autoridades municipales destacaron que se trata de una obra largamente esperada y necesaria, que responde al compromiso de mantener viva la memoria del querido humorista gráfico y escritor que le da nombre al centro, y de sostener el rol de Rosario como ciudad cultural.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.