Ascienden a 13 muertos en el campamento de Texas y hay 20 niños desaparecidos
Las fuertes lluvias provocaron una repentina inundación que arrasó varios campamentos de verano a orillas del río Guadalupe. Equipos de emergencia trabajan contra reloj para encontrar a los pequeños que aún no han sido localizados.
Las lluvias torrenciales provocaron inundaciones repentinas a lo largo del río Guadalupe. Crédito: REUTERS.
Al menos trece personas murieron y cerca de una veintena de niños permanecen desaparecidos tras la repentina crecida del río Guadalupe, en el centro de Texas, Estados Unidos. La tragedia se desató luego de intensas lluvias que provocaron el desborde del cauce y arrasaron campamentos, vehículos y viviendas móviles en su recorrido.
Según confirmaron las autoridades locales, la inundación repentina ocurrió durante la madrugada, cuando muchos dormían. Rob Kelly, juez del condado de Kerr, precisó que el número de víctimas fatales asciende a 13, aunque no se revelaron identidades hasta notificar a las familias.
La magnitud del desastre se reflejó en escenas dramáticas: autos volcados, casas móviles desplazadas varios metros y campamentos de verano, muy concurridos por niños y adolescentes, completamente inundados. Varios grupos de rescate trabajaron durante toda la jornada intentando localizar a las personas que aún siguen desaparecidas.
Vista aérea tras las lluvias torrenciales que provocaron inundaciones en el río Guadalupe. Crédito: REUTERS.
Niños desaparecidos y alerta máxima
La preocupación se concentra especialmente en los campamentos de verano que funcionan a lo largo del río Guadalupe. Entre ellos, Camp Mystic, dedicado exclusivamente a niñas, confirmó que algunas de sus integrantes no han sido localizadas y que los padres ya fueron notificados. Otros campamentos informaron que lograron ubicar a todos sus participantes.
El juez Kelly admitió que el condado no cuenta con un sistema de alerta lo suficientemente rápido para advertir a todos los residentes o responsables de campamentos sobre un evento tan repentino.
Mientras tanto, el Servicio Meteorológico Nacional había emitido advertencias de inundación repentina, que permitieron enviar alertas de emergencia a teléfonos celulares de la zona. Incluso advirtieron sobre una “gran ola letal de inundación” que se desplazaba por el río.
Amenaza sigue latente
El gobernador de Texas, Greg Abbott, comunicó que el estado está usando todos los recursos disponibles para asistir en las tareas de búsqueda y rescate, priorizando salvar vidas. Equipos de emergencia, voluntarios y efectivos de distintas agencias continúan recorriendo la zona afectada, marcada por el lodo, los escombros y la incertidumbre.
Los equipos de emergencias inspeccionan la crecida del río Guadalupe. Crédito: REUTERS.
A pesar de los esfuerzos, la amenaza no ha pasado. Medio millón de personas seguían bajo advertencia de inundaciones repentinas este viernes, debido a que las lluvias podrían continuar en la región. Las autoridades instaron a mantener extrema precaución y evitar circular cerca de cauces de agua, mientras se mantienen las labores de búsqueda y evaluación de daños.
La tragedia afectó familias y niños que buscaban disfrutar del verano y que, en cuestión de minutos, se vieron envueltos en una de las peores inundaciones registradas en años en el centro de Texas. El saldo de víctimas podría aumentar, mientras el agua baja lentamente y permite a los rescatistas continuar con su trabajo en una zona que sigue devastada por el temporal.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.