Moscú esperará mayores detalles de Washington respecto a una reciente propuesta de cese al fuego discutida durante las conversaciones entre los Estados Unidos y Ucrania, informó este miércoles el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov.
Desde el Kremlim esperan mayores detalles para evaluar una respuesta. Por su parte, Ucrania asegura que ya recibe nuevamente armas y datos de inteligencia proporcionados por Washington.
Moscú esperará mayores detalles de Washington respecto a una reciente propuesta de cese al fuego discutida durante las conversaciones entre los Estados Unidos y Ucrania, informó este miércoles el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov.
El funcionario indicó que Moscú no desea adelantarse antes de recibir mayor información, según informó la agencia de noticias Xinhua.
"Ayer (por el martes), en declaraciones ante la prensa, tanto el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, como el asesor de Seguridad Nacional, Mike Waltz, dijeron que harían llegar a través de diversos canales diplomáticos información detallada sobre las conversaciones que tuvieron lugar en Yeda", señaló el portavoz del Kremlin.
Indicó que para los próximos días se tienen previstas reuniones con funcionarios estadounidenses, durante las cuales se darán a conocer todos los detalles necesarios.
El martes, Ucrania expresó su disposición a aceptar una propuesta estadounidense para un "cese al fuego de 30 días inmediato y provisional", después de las conversaciones con una delegación estadounidense en Yeda, Arabia Saudita, de acuerdo con una declaración conjunta.
Ucrania, por su parte, dice que ya recibe asistencia militar de los Estados Unidos. La asistencia militar de los Estados Unidos a Ucrania fue restablecida, informó este miércoles la agencia de noticias Interfax-Ucrania.
La agencia basó su información en lo dicho por Pavlo Palisa, sujeto de la oficina del presidente de Ucrania y miembro de la delegación ucraniana en las conversaciones con Estados Unidos realizadas en la ciudad portuaria de Yeda en Arabia Saudita.
Palisa también indicó que los acuerdos alcanzados durante las negociaciones "están comenzando a ser implementadas".
Por su parte, el medio de comunicación local Ukrainska Pravda, que citó a la directora de Inteligencia Nacional de los Estados Unidos, Tulsi Gabbard, informó que este país también levantó su suspensión al intercambio de inteligencia con Ucrania.
El martes, las delegaciones estadounidenses y ucranianas mantuvieron conversaciones en Arabia Saudita. Luego de la reunión, emitieron una declaración conjunta en la que anunciaron que los Estados Unidos reanudarían la asistencia en seguridad a Ucrania y restablecería el intercambio de inteligencia.
Por su parte, China espera que todas las partes involucradas en la crisis de Ucrania participen en el diálogo y la negociación y encuentren un plan de paz sostenible y duradero que se adapte a sus respectivas preocupaciones, expresó este miércoles Mao Ning, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores.
La vocera emitió las declaraciones en una conferencia de prensa regular al comentar sobre la disposición de Ucrania a aceptar una propuesta de Estados Unidos para un "alto el fuego inmediato y provisional de 30 días" luego de sostener conversaciones con una delegación estadounidense en Jeddah, Arabia Saudita.
Desde el inicio de la crisis en Ucrania, China abogó por una solución política a través del diálogo y la negociación y se ha esforzado por promover la paz y el diálogo, aseguró Mao, citada por la agencia de noticias Xinhua.
De acuerdo con un comunicado conjunto emitido después de horas de consultas entre altos funcionarios de los Estados Unidos y Ucrania, la tregua podría extenderse de mutuo acuerdo, y "Estados Unidos comunicará a Rusia que la reciprocidad rusa es la clave para lograr la paz".
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.