El movimiento telúrico se sintió este jueves y tuvo una profundidad de siete kilómetros. También fue percibido en Córdoba, San Juan, Catamarca y Santiago del Estero. Hasta el momento, no se reportaron daños materiales ni personas heridas, aunque algunos vecinos acudieron a hospitales por precaución.
Sismo de magnitud 5.9 sacudió a La Rioja. Gentileza
Este jueves 1 de mayo, un sismo de magnitud 5.9 en la escala de Richter sorprendió a los habitantes de La Rioja durante el feriado por el Día del Trabajador. El movimiento telúrico, que tuvo una profundidad de siete kilómetros, también fue percibido en Córdoba, San Juan, Catamarca y Santiago del Estero.
Hasta el momento, no se reportaron daños materiales ni personas heridas, aunque algunos vecinos acudieron a hospitales por precaución.
El movimiento telúrico se sintió este jueves. Crédito: NA
Detalles del sismo
Según informó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES), el epicentro del sismo se ubicó a 108 kilómetros al noroeste de la ciudad de La Rioja, a 167 km al oeste de San Fernando del Valle de Catamarca y a 37 km al norte de Famatina. El evento sísmico ocurrió a las 13:04 horas y fue el más fuerte de una serie de temblores registrados en la región durante la jornada.
Previamente, durante la mañana, se habían registrado otros tres movimientos sísmicos de menor intensidad:
A las 11:38 horas, un sismo de magnitud 2.6.
Siete minutos después, otro de magnitud 2.7.
A las 11:52 horas, un tercero de magnitud 2.8.
Estos temblores iniciales generaron inquietud entre los habitantes, pero no causaron daños.
Reacciones y medidas
El sismo generó alarma en la población, especialmente en las zonas más cercanas al epicentro. Aunque no se reportaron daños estructurales ni víctimas, algunas personas se trasladaron a centros de salud por precaución. Las autoridades locales y los equipos de emergencia se mantienen en alerta ante posibles réplicas.
En redes sociales, numerosos usuarios compartieron sus experiencias en tiempo real, describiendo el movimiento como “intenso” y “sorprendente”, especialmente por tratarse de un día feriado. Muchos destacaron que el sismo fue lo suficientemente fuerte como para hacer vibrar ventanas y mover objetos, lo que generó momentos de pánico en viviendas y oficinas.
El INPRES continúa monitoreando la actividad sísmica en la región y recomienda a la población mantenerse informada a través de canales oficiales y seguir las indicaciones de seguridad en caso de nuevos movimientos.
Tuvo una profundidad de siete kilómetros. Crédito: @TuiteroSismico
Contexto sísmico en la región
La región de La Rioja se encuentra en una zona de actividad sísmica moderada, donde es común la ocurrencia de temblores de diversa magnitud. Las autoridades y organismos especializados, como el INPRES, realizan un seguimiento constante de la actividad sísmica para brindar información actualizada y precisa a la población.
Aunque no se registraron daños ni víctimas, el evento sirvió como recordatorio de la necesidad de contar con planes de emergencia y de seguir las recomendaciones de las autoridades ante este tipo de fenómenos naturales.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.