Cada 3 de enero, los amantes de la exquisita combinación de frutas y chocolate tienen una razón especial para festejar: es el Día de la Cereza Cubierta de Chocolate. Esta deliciosa efeméride ha ganado popularidad sobre todo entre los estadounidenses, quienes aprovechan la ocasión para deleitarse con esta golosina única.
Pero durante este día, los aficionados a las cerezas cubiertas de chocolate en todo el mundo tienen una excusa para preparar sus propias creaciones culinarias y disfrutarlas en compañía de familiares y amigos. La versatilidad de esta delicia se refleja en las distintas formas de consumirla: algunos las acompañan con café, mientras que otros prefieren maridarlas con un buen licor o incluso una cerveza fresca.
Históricamente, en el siglo XVII en Inglaterra, las cerezas se envolvían en chocolate con un toque de licor de kirsch (cordial). Al llegar a tierras americanas, los ciudadanos adoptaron la costumbre de disfrutar el delicado toque alcohólico que rodea a la fruta bañada en chocolate.
Aunque originalmente se elaboraban con licor, los cordiales y las cerezas bañadas en chocolate se producen comúnmente con un jarabe de azúcar aromatizado con cerezas en la actualidad. Las cerezas descarozadas se cocinan en este jarabe y se envasan, ofreciendo una deliciosa experiencia que muchos consideran un verdadero estímulo para la mitad del invierno en el hemisferio norte.
Mirá también7 de diciembre, Día Mundial del Algodón de AzúcarYa sea adquiridas en comercios o elaboradas en casa a través de diversas recetas que imitan su sabor, las cerezas cubiertas de chocolate son una tradición deliciosa que ha perdurado a lo largo del tiempo, brindando alegría y dulzura en cada bocado.
Pero aunque este postre ha llegado a los paladares de cientos de personas alrededor del mundo, el sabor puede cambiar porque existen varias especies de cerezas, de igual forma, influye la calidad o tipo del chocolate con el que estén cubiertas.
Algunos datos
- Las principales especies surgieron al sureste de Europa y oeste de Asia.
- Las características que más se buscan en las variedades son la precocidad, calibre adecuado, firmeza, color, buen sabor, baja susceptibilidad a la aparición de frutos dobles, buena tolerancia al agrietamiento y buena resistencia al transporte.
- Algunas variedades reconocidas internacionalmente son la Napoleón; muy difundida en España, Ambrunesa; de consistencia crujiente y sabor dulce; y Burlat que es una variedad de fruto grueso, pulpa roja, firme, jugosa y azucarada.
- Alemania es el tercer mayor importador de cerezas en el mundo, seguido de China, Hong Kong y Rusia.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.